
Noticia
Atlántico : el Grupo Argos presenta detalles sobre el proyecto Ciudad Mallorquín
La compañía le salió al paso a la polémica generada por la construcción de 16 mil apartamentos.
Ciudad de Mallorquín ya es habitada por unas 500 familias. Foto: Cortesía Argos

PERIODISTAActualizado:
En un esfuerzo por aclarar la polémica generada en Barranquilla sobre el proyecto Ciudad Mallorquín, el Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos entregó este jueves un informe detallado sobre este ambicioso desarrollo urbanístico que busca transformar el panorama urbano del área metropolitana de la capital del Atlántico.
(Además : Investigan presuntas salidas irregulares de Emilio Tapia de la cárcel de Barranquilla)
Ciudad de Mallorquín es un proyecto que se ejecuta en un área de 80 hectáreas, de las cuales 45 son útiles, en donde se desarrollarán 16,000 viviendas, de las cuales 14,200 serán de interés social y 1,800 no lo serán.
Hasta el 31 de marzo de 2024, 9,217 familias han separado o adquirido vivienda en este proyecto.
Además, ofrecerá más de 130,000 metros cuadrados de espacio público para el disfrute de sus habitantes, provenientes de diversos niveles de ingresos.
Sobre el impacto ambiental, uno de los temas álgidos de la discusión, la compañía enfatiza que el proyecto se desarrolla en un área donde predominan vegetación secundaria o en transición y arbustal denso.
(Lea : Cayó ‘Guajirito’, uno de los más buscados en Barranquilla por el delito de homicidio)
“Según los informes del Instituto Alexander Von Humboldt y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, el proyecto no afecta relictos de bosque seco tropical ni interviene coberturas del ecosistema de manglar”, subraya el informe.
El Grupo Argos sostienen que obtuvo todas las autorizaciones ambientales pertinentes antes de iniciar las actividades de construcción.
“Se han implementado planes de compensación en áreas de ecosistemas equivalentes, aprobados por la autoridad competente”, indica.
Aspecto general del proyecto Ciudad de Mallorquín. Foto:Tomado de las redes sociales
Desarrollo para la zona
“Esta densidad también permite la implementación de servicios públicos y comerciales de gran superficie, contribuyendo al desarrollo sostenible del proyecto”, enfatiza el documento.
Argos asegura que ha firmado convenios con organizaciones como Conservation International Foundation para desarrollar actividades de conservación, restauración y uso sostenible en ecosistemas marinos y costeros del Atlántico, con un aporte de más de 10,000 millones.
En Ciudad de Mallorquín se proyecta la construcción de 18 mil viviendas. Foto:Tomado de las redes sociales
“El plan de movilidad incluye medidas de mitigación para reducir las congestiones de tráfico”, al enfatizar que las obras de construcción están a cargo de importantes constructoras del país.
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.