En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

250 hectáreas cacao y plátano sembrarán en el Atlántico

La inversión es de $1.500 millones por la multinacional Bean & Co que trabaja en asistencia técnica.

Construyendo paz con aroma de cacao

Construyendo paz con aroma de cacao Foto:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los municipios de Suan y Santa Lucia, sur del Atlántico, se encuentran las primeras 250 hectáreas ya están preparadas para iniciar el proceso de siembra de cacao y plátano, que hacen parte del proyecto de desarrollo agrícola del departamento en el que se invertirán 1.500 millones de pesos.
“Los terrenos empiezan a prepararse, luego, vendrá la instalación del riego, la siembra y a cultivar se dijo”, manifestó la gobernadora Elsa Noguera, quien estuvo en los predios.
Noguera agregó que, a la fecha, el proyecto cuenta con siete asociaciones constituidas que reciben la asistencia de la multinacional Bean & Co. y se les hace acompañamiento ante el Banco Agrario, para que puedan hacer el trámite de los créditos.
“Recordemos que primero se realizará la siembra del plátano, ya que le va a servir de sombra al cacao y, después, se hace la introducción del cacao”, añadió la Gobernadora.

Inversión en el campo

Con el plan que se sigue para el desarrollo del proyecto agrícola, cada productor vinculado recibirá el paquete de un sistema de riego intrapredial, es decir, que cada predio contará con el servicio de agua permanente que está siendo subsidiado por la Gobernación.
Esto garantizará la productividad del cultivo, como sucede en la actualidad con los proyectos agrícolas de Repelón que cuentan con agua las 24 horas del día.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico, Luis Humberto Martínez, la financiación avanza a buen ritmo con los desembolsos y aprobación de créditos por parte del Banco Agrario.
“En la actualidad, hay siete asociaciones conformadas, tres de ellas agrupan a 20 productores en 71 hectáreas que ya tienen los créditos desembolsados por el Banco Agrario por un valor cercano a los 3.700 millones de pesos y las otras, que reúnen a 19 productores en 89 hectáreas, están en análisis y estudio del crédito por 4.700 millones de pesos", explicó el funcionario.
Es decir, agregó,  que el proyecto cuenta ya con 39 s en 160 hectáreas. "Se continúa trabajando en el proceso de socialización y se espera la vinculación de 70 productores más para lograr 350 hectáreas”, indicó él.
Por último  Martínez resaltó que con estos proyectos productivos de ciclo largo, los productores van a poder generar ingresos superiores a los 100 millones de pesos anuales por ventas en los próximos 20 años.
En Twitter:@leoher69
Si tienes una historia que quieres que cuente escríbeme a [email protected]

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.