En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Barranquilla: abren inscripciones para aprender a acceder a posgrados en el exterior

La charla será el sábado 26 de agosto, a las 9 a. m. en la sede 3 de la Universidad Simón Bolívar.

Colfuturos invitó al conversatorio.

Colfuturos invitó al conversatorio. Foto: Archivo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este sábado, a las 9:00 a. m., Barranquilla será sede de una charla donde se explicará cómo planear con éxito una maestría o doctorado en el exterior, brindando herramientas para identificar los mejores programas y explicar las distintas fuentes de financiación.
Es una actividad organizada por Colfuturo, con el objetivo de apoyar a los profesionales del Atlántico interesados en acceder a formación de posgrados de alto nivel en las universidades del exterior.
Cerca de 500 profesionales del Atlántico, de los cuales 52 por ciento son mujeres, han podido estudiar sus posgrados
“Hasta la fecha, gracias a Colfuturo y a una inversión de 20 millones de dólares, cerca de 500 profesionales del Atlántico, de los cuales 52 por ciento son mujeres, han podido estudiar sus posgrados en las mejores universidades del mundo”, dijo Jerónimo Castro, director de la Fundación.
Agregó que, entre esas instituciones, se encuentran el Massachusetts Institute of Technology - MIT (USA), King’s College London (Reino Unido), Technische Universität München - TUM (Alemania) y The University of Melbourne (Australia).

Así se podrán inscribir los interesados en la charla

Para participar en la charla, que se realizará el sábado 26 de agosto a las 9:00 de la mañana en la Universidad Simón Bolívar (sede 3), auditorio Jorge Artel, los interesados se pueden inscribir de forma gratuita en el enlace https://www.colfuturo.org/gira-regional-barranquilla.
Durante la jornada, participarán, por Colfuturo, Johanna Torres, directora del Programa de Consejería Académica y Relaciones Internacionales, así como Nelson Cuevas, director del Programa Semillero de Talentos.
Además, estarán representantes de los gobiernos de Estados Unidos y Francia, quienes explicarán las ventajas de estudiar en estos países.
Sede 3 de la Universidad Simón Bolívar.

Sede 3 de la Universidad Simón Bolívar. Foto:Prensa Universidad Simón Bolívar

Hasta 50 mil dólares a cada beneficiario

La Fundación informó que busca contribuir al desarrollo del país al generar oportunidades para la formación de posgrado de profesionales colombianos de excelencia académica en los mejores programas del mundo.
A través del Programa Crédito Beca, se otorgan hasta 50.000 dólares a cada beneficiario, quien puede alcanzar un porcentaje de beca máximo del 80 por ciento sobre el monto solicitado.
Esta suma dependerá de su regreso al país una vez graduado, la ciudad a la que regrese a trabajar y el sector en el que se desempeñe.
Gracias a esta experiencia de estudiar en el exterior, los profesionales tendrán a las últimas tendencias del conocimiento, podrán conocer otras culturas, generar relaciones de alto nivel y prepararse para afrontar con éxito sus retos laborales.

Más noticias:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.