En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Barranquilla refuerza la limpieza del arroyo Villa San Carlos para prevenir emergencias en temporada de lluvias

Alcaldía interviene 270 metros lineales del arroyo para asegurar un flujo adecuado y proteger a las comunidades en riesgo.

Aspecto del arroyo  Villa San Carlos luego de la limpieza.

Aspecto del arroyo Villa San Carlos luego de la limpieza. Foto: Prensa Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Alcaldía de Barranquilla intensificó sus esfuerzos para prevenir emergencias durante la época invernal, llevando a cabo una intervención en el arroyo Villa San Carlos, ubicado entre la carrera 4 sur y la avenida Circunvalar.
 A lo largo de 270 metros lineales, se realizaron excavaciones y se retiraron sedimentos acumulados con el objetivo de garantizar un cauce limpio y seguro, que permita la descarga eficiente del agua hacia el box culvert situado en la avenida Circunvalar, a la altura del puente de la Cordialidad.
El trabajo, coordinado por la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), se centró en la recuperación de la sección hidráulica del canal mediante el uso de maquinaria pesada. 
El trabajo de recuperación de la sección hidráulica del canal se hizo con maquinaria pesada.

El trabajo de recuperación de la sección hidráulica del canal se hizo con maquinaria pesada. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

Según José Luis Romero, gerente de la ADI, la limpieza del arroyo es fundamental para proteger a las familias que viven en sus alrededores. "Con la intervención en el arroyo Villa San Carlos buscamos evitar que las familias ubicadas en su ladera se vean afectadas durante fuertes lluvias, garantizando que el cauce no se desborde y genere daños a sus inmuebles, perjudique sus enseres o provoque enfermedades", explicó Romero.
Con la intervención en el arroyo Villa San Carlos buscamos evitar que las familias ubicadas en su ladera se vean afectadas durante fuertes lluvias, garantizando que el cauce no se desborde y genere daños a sus inmuebles, perjudique sus enseres o provoque enfermedades
La intervención asegura que, en el tramo comprendido entre la carrera 4 sur y la carrera 2 sur, el canal mantenga una sección de más de 4 metros de ancho. Más adelante, desde la carrera 2 sur hasta la biblioteca de Las Gardenias, la sección supera los 3 metros de ancho. Estas medidas permiten que el arroyo pueda evacuar eficazmente sus aguas hacia la cuenca occidental de la ciudad, reduciendo el riesgo de desbordamientos.
El Distrito también hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore en mantener limpios los cauces, evitando la disposición inadecuada de residuos que pueda generar taponamientos. 
"Es crucial que todos tomemos conciencia sobre la correcta disposición de la basura, ya que evitar el uso del arroyo como vertedero ayudará a prevenir emergencias futuras", puntualizó Romero.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.