En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Barranquilla: siembran 21 árboles de olivo verde en la plaza de San Nicolás

La acción se dio como respuesta a la solicitud de los comerciantes del sector por el clima.

Así va la transformación de este sector del Centro de la ciudad.

Así va la transformación de este sector del Centro de la ciudad. Foto: Prensa Alcaldía de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el propósito de recuperar el Centro de Barranquilla, la plaza de San Nicolás fue intervenida para la siembra de 21 árboles de olivo verde que, además de transformar el sector, también merma las altas temperaturas.
Así lo anunció este miércoles el alcalde Jaime Pumarejo, recordando que el año pasado vendedores vecinos requirieron más árboles para hacer más ameno el paso por la zona y, al tiempo, aumentar la clientela.
Es así como, con Siembra Barranquilla, se plantaron 21 árboles de olivo verde, sumados a la adecuación de todas las jardineras alrededor de esta icónica iglesia, logrando una mejora en 607 metros cuadrados de espacio público, según cifras oficiales.
“En septiembre del año pasado, caminando por la plaza de San Nicolás, una vendedora de flores nos pidió que pensáramos en poner más árboles en la plaza, porque de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde era un sol inclemente que ahuyentaba el tráfico de clientes”, dijo el mandatario.
Según indicó, cada uno de estos árboles sembrados hace espejo de las columnas internas de la iglesia, es decir, que se aprecia la arquitectura de la iglesia en verde, en la zona externa.
Estos árboles crecerán y se convertirán en unas estructuras vivas y verdes que le darán sombra a la plaza
“Poco a poco estos árboles crecerán y se convertirán en unas estructuras vivas y verdes que le darán sombra a la plaza, sin quitarle su majestuosidad arquitectónica y sin impedir que se puedan hacer grandes eventos en esta plaza”, dijo Pumarejo.
Adicionalmente, en las calles vecinas a la plaza, también avanzan recuperaciones como en el callejón del ‘meao’, entre otros, por lo que dentro de poco la comunidad podrá “vivir este majestuoso espacio de Barranquilla”.

Obras del espacio multipropósito

Además, se está construyendo el espacio multipropósito frente a la plaza del Cabrito y la Intendencia Fluvial, con 1886 metros cuadrados; el muelle del Ríobus, con 27 metros de largo, así como las obras de mejoramiento en la plazoleta de la Intendencia.
“Aquí vamos a tener el primer desembarcadero del Ríobus, en conjunto con el Gran Malecón, que luego llegará hasta las Flores y luego hasta la playa de Puerto Mocho”, detalló el alcalde del Distrito.
Este primer muelle representará la cercanía de Barranquilla con el río Magdalena, con el que se busca que los ciudadanos empleen el Ríobus como medio de transporte, para conectar con distintos puntos de la ciudad, y como atractivo turístico.
De igual manera, en este mismo espacio se recuperará la plaza con trabajos de paisajismo y embellecimiento con árboles y jardineras.
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.