Con el propósito de recuperar el Centro de Barranquilla, la plaza de San Nicolás fue intervenida para la siembra de 21 árboles de olivo verde que, además de transformar el sector, también merma las altas temperaturas.
Así lo anunció este miércoles el alcalde Jaime Pumarejo, recordando que el año pasado vendedores vecinos requirieron más árboles para hacer más ameno el paso por la zona y, al tiempo, aumentar la clientela.
Es así como, con Siembra Barranquilla, se plantaron 21 árboles de olivo verde, sumados a la adecuación de todas las jardineras alrededor de esta icónica iglesia, logrando una mejora en 607 metros cuadrados de espacio público, según cifras oficiales.
“En septiembre del año pasado, caminando por la plaza de San Nicolás, una vendedora de flores nos pidió que pensáramos en poner más árboles en la plaza, porque de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde era un sol inclemente que ahuyentaba el tráfico de clientes”, dijo el mandatario.
Según indicó, cada uno de estos árboles sembrados hace espejo de las columnas internas de la iglesia, es decir, que se aprecia la arquitectura de la iglesia en verde, en la zona externa.
Estos árboles crecerán y se convertirán en unas estructuras vivas y verdes que le darán sombra a la plaza
“Poco a poco estos árboles crecerán y se convertirán en unas estructuras vivas y verdes que le darán sombra a la plaza, sin quitarle su majestuosidad arquitectónica y sin impedir que se puedan hacer grandes eventos en esta plaza”, dijo Pumarejo.
Adicionalmente, en las calles vecinas a la plaza, también avanzan recuperaciones como en el callejón del ‘meao’, entre otros, por lo que dentro de poco la comunidad podrá “vivir este majestuoso espacio de Barranquilla”.
Obras del espacio multipropósito
Además, se está construyendo el espacio multipropósito frente a la plaza del Cabrito y la Intendencia Fluvial, con 1886 metros cuadrados; el muelle del Ríobus, con 27 metros de largo, así como las obras de mejoramiento en la plazoleta de la Intendencia.
“Aquí vamos a tener el primer desembarcadero del Ríobus, en conjunto con el Gran Malecón, que luego llegará hasta las Flores y luego hasta la playa de Puerto Mocho”, detalló el alcalde del Distrito.
Este primer muelle representará la cercanía de Barranquilla con el río Magdalena, con el que se busca que los ciudadanos empleen el Ríobus como medio de transporte, para conectar con distintos puntos de la ciudad, y como atractivo turístico.
De igual manera, en este mismo espacio se recuperará la plaza con trabajos de paisajismo y embellecimiento con árboles y jardineras.
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla
Más noticias: