
Noticia
¿Por qué perdió la costa Caribe el siglo XX?: Adolfo Meisel expone las causas del rezago regional
•El rector de la Universidad del Norte presentó la segunda edición de este libro que incluyen 5 ensayos nuevos.
•La obra busca ofrecer claves históricas para repensar las políticas públicas y el futuro económico del Caribe.
Adolfo Meisel Roca rector de la Universidad del Norte, durante la presentación del libro ¿Por qué perdió la costa Caribe el siglo XX?. Foto: Cortesía Uninorte

PERIODISTAActualizado:
Este es un libro de historia económica del Caribe colombiano. Son ensayos que recorren distintos periodos y regiones. Muchos de ellos buscan entender por qué el Caribe se fue quedando atrás

Algunas razones del rezago en el Caribe
- Déficit en capital humano: Las evaluaciones educativas nacionales muestran que la región Caribe está sistemáticamente por debajo del promedio nacional, lo que limita sus capacidades productivas y competitivas.
- Centralismo persistente: Las políticas económicas nacionales han favorecido históricamente a otras regiones, con una baja inversión pública en la Costa Caribe.
- Débil liderazgo político regional: Meisel subraya la necesidad de una dirigencia comprometida con la reducción de la pobreza extrema y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Adolfo Meisel Roca, rector de la Universidad del Norte. Foto:Cortesía Uninorte
Iván Luzardo, director de Planeación de Uninorte, en diálogo con el rector Adolfo Meisel. Foto:Cortesía Uninorte
Le puede interesar

En VIVO: Así despiden en Roma al papa Francisco | El Tiempo Foto:
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.