En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Puerto Mocho, la playa de Barranquilla tendrá una oferta gastronómica : tradición y modernidad en el mismo plato
Cocineras locales, chefs y el Sena, unidos para transformar la experiencia turística en la esquina mágica de Las Flores.
En alianza con el Sena se capacitaron a pescadores, caseteros y cocineras. Foto: Prensa Alcaldía
Con el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla y en alianza con el Sena, Puerto Mocho se prepara para recibir a turistas y visitantes con una renovada propuesta gastronómica que combina tradición y modernidad.
Tras un proceso de formación integral iniciado en enero, pescadores, caseteros y cocineras han adquirido nuevas competencias que les permitirán ofrecer una experiencia culinaria de alta calidad.
El alcalde Alejandro Char destacó la transformación de esta playa y el impacto positivo en la comunidad de Las Flores: “Esto no tiene sentido si no lo hacemos con la gente que siempre ha estado aquí. Todos los caseteros y meseros que estaban aquí son parte de la nueva organización. Ahora, con 16 restaurantes nuevos, queremos dar un servicio de calidad”.
Chefs reconocidos lideran el cambio
Tres destacados chefs colombianos Martha Daza, Alex Quessep y Manuel Mendoza lideraron un intercambio de saberes que buscó optimizar las técnicas culinarias de las cocineras locales. Daza resaltó la importancia de rescatar las raíces gastronómicas:
“Transmitir conocimientos crea raíces, y estas son esenciales para que los sabores locales se mantengan estandarizados y evolucionen según las tendencias”.
Por su parte, Quessep subrayó que la infraestructura renovada de Puerto Mocho potencia la experiencia gastronómica y turística: “Este lugar ahora cumple con el rigor que el turismo demanda, mientras mantiene la sazón tradicional e innova de manera sostenible”.
Kelly Ariza, cocinera de más de 30 años y propietaria de La Caseta Tricolor, compartió su emoción por el aprendizaje adquirido: “Este proceso me ha permitido enseñar y aprender al mismo tiempo. Ahora, quienes visiten Puerto Mocho podrán disfrutar de nuestra comida local con un servicio excepcional”.
Capacitación y desarrollo sostenible
El proceso formativo incluyó 10 jornadas de capacitación en turismo comunitario y emprendimientos sostenibles, con la participación de 30 habitantes locales.
El Sena certificó competencias en manipulación de alimentos, cocina básica, bar, mercadeo, ética, y bilingüismo, potenciando las habilidades de los caseteros y sus equipos.
Puerto Mocho es el nuevo atractivo turístico que tienen los barranquilleros. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla
Ana María Aljure, gerente de Ciudad, destacó el impacto de estas capacitaciones: “Los caseteros ahora tienen otro ‘chip’. Son expertos en prestación de servicios turísticos y están listos para ofrecer una experiencia única”.
Además de los restaurantes, se construyeron una sede operativa y un muelle para los pescadores locales, fortaleciendo su competitividad y productividad. Este espacio renovado, que combina naturaleza, tradición y modernidad, promete convertirse en un referente turístico del Caribe colombiano.
La transformación integral de Puerto Mocho, que será inaugurada el próximo 30 de noviembre, posiciona a Barranquilla como un destino que celebra su cultura y empodera a su gente, ofreciendo una experiencia inolvidable para quienes visiten la mágica esquina de Las Flores.