En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Uniatlántico : 4.242 aspirantes compiten por 50 cupos en su programa de Medicina

El programa académico, esperado por más de 50 años, iniciará clases en febrero del 2025.

Aspecto general de la Ciudadela Universitaria localizada en el municipio de Puerto Colombia.

Aspecto general de la Ciudadela Universitaria localizada en el municipio de Puerto Colombia. Foto: Prensa Universidad del Atlántico

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con un total de 4.242 aspirantes inscritos de 270 municipios de Colombia, el programa de Medicina de la Universidad del Atlántico cerró su proceso de inscripción para el primer semestre de 2025.
Solo 50 cupos están disponibles para este periodo, aprobados mediante la resolución académica número 000040. 
La selección final incluirá entrevistas y pruebas psicotécnicas a los 100 aspirantes con mejores puntajes en las pruebas Saber 11. 
Los resultados serán publicados el próximo 23 de diciembre, y las clases iniciarán el 3 de febrero de 2025.

Un proyecto de largo aliento

Aleyda Parra, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Uniatlántico, destacó la relevancia histórica del programa:
Fachada Universidad del Atlántico, sede norte.

Fachada Universidad del Atlántico, sede norte. Foto:Cortesía Uniatlántico

“Es un sueño hecho realidad en este 2024, ya hace más de 50 años que este proyecto tenía la intención de nacer. Hoy es una realidad, con muchas expectativas y una enorme responsabilidad con la institución y con los jóvenes que aspiran a ser médicos, especialmente aquellos que no podían estudiar la carrera debido a los altos costos”.
El rector de la universidad, Danilo Hernández Rodríguez, subrayó la visión estratégica del programa, alineada con las necesidades del sistema de salud colombiano:
No solo buscamos formar médicos, sino que este programa está diseñado con un enfoque en promoción y prevención, telemedicina y salud pública, respondiendo a las demandas de la reforma del sistema de salud
Danilo Hernández RodríguezRector de la Universidad del Atlántico
“No solo buscamos formar médicos, sino que este programa está diseñado con un enfoque en promoción y prevención, telemedicina y salud pública, respondiendo a las demandas de la reforma del sistema de salud. Además, tiene un fuerte componente en investigación científica, clave para producir avances en el campo de la salud”.

Proceso de selección y calendario académico

La universidad del Atlántico aprobó el cronograma de inscripción mediante la resolución académica número 000039, abriendo las inscripciones entre el 4 y el 9 de diciembre de 2024.
Tras la publicación del listado de seleccionados el 23 de diciembre, los itidos se prepararán para iniciar clases el 3 de febrero de 2025 en el campus.
Este histórico número de inscritos confirma la confianza y relevancia que la institución ha ganado a nivel nacional, marcando un nuevo capítulo en la educación superior de la región.

Vea más noticias de Colombia aquí

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica recibió este jueves las máximas condecoraciones de Colombia y Brasil por parte de sus presidentes, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, ambos en Uruguay.

Pepe Mujica recibió condecoraciones de Colombia y Brasil. Foto:

Leonardo Herrera Delgans - periodista de EL TIEMPO- escríbeme a [email protected] y en X:@leoher70

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.