“Hay una asimetría entre quien presta el servicio a través de la plataforma digital, y quien adelanta el oficio de taxista, el taxi debe pagar impuestos, debe pagar seguro frente a terceros, está debidamente regulado, mientras que la plataforma digital no tiene regulación”.
Con estas palabras, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, mostró su postura frente la necesidad de lo que considera de una norma para regular las plataformas digitales que vienen enfrentando a taxistas y a quienes en vehículos particulares prestan el servicio de transporte público.
“Si una persona sufre un accidente en un Úber nadie va a responder por las secuelas o futura discapacidad debido al accidente, tampoco existe pago de tributos a los entes territoriales, por eso sí creo que es necesaria una regulación, sí creo que sea necesario una normatividad para que se reduzcan las asimetrías y para que ambos servicios se puedan prestar con igualdad de condiciones”, sostuvo el mandatario.
Taxistas claman a la alcaldía de Cali por mayores controles contra la ‘piratería’ o transporte informal que se ofrece a través de plataformas digitales no autorizadas.
Así lo hicieron la semana pasada en un plantón en la avenida Roosevelt, entre carreras 42 y 44.
Los conductores de estos vehículos aseguraron que no ha habido medidas para contrarrestar esta situación ilegal.
El líder de los taxistas, Johnny Rangel, denunció que el detonante de esta protesta se presentó a partir de unas presuntas agresiones de un supuesto conductor de plataformas a una mujer taxista y a un adulto mayor.
“Nosotros venimos dialogando con ellos en unas mesas de trabajo, en las que nos han pedido un acompañamiento constante en las zonas taxis, en unos espacios habilitados para que ellos puedan ascender y descender pasajeros”, indicó el secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo.
El funcionario dijo: “Se escuchan quejas para tomar las acciones pertinentes, en el caso de la secretaría de Movilidad del distrito, la cual se acuerda con la secretaría de Seguridad de Cali y el Ministerio Público”.
CALI