En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ejército verifica artefacto en vía de Jamundí, Valle, a Suárez, en Cauca; hallan cilindro en vía a Buenaventura
Hay cierre en el kilómetro 25 de la vía a la ciudad puerto. Crece la zozobra, tras escalada terrorista en el Cauca.
Al miedo que se vive en el Cauca por todo un día de terror, debido a la escalada terrorista de disidentes de las Farc, bajo el mando de 'Iván Mordisco', dejando a su paso más de 80 heridos, se suma la zozobra, de nuevo, en la vía entre Jamundí, en el Valle, y Suárez, municipio vecino del norte caucano.
Este elemento está acompañado de una pancarta alusiva al grupo armado organizado residual… pic.twitter.com/hhwf2HuiEq
— Tercera División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div3) March 27, 2025
">
Según la Tercera División del Ejército, "tropas del @COL_EJERCITO en coordinación con la @PoliciaColombia verifican la presencia de un artefacto explosivo en vía Jamundí, Valle del Cauca, a Suárez, Cauca", hecho reportado en este 27 de marzo.
Fuerza Pública, en Jamundí Foto:Santiago Saldarriaga Quintero
El reporte del Ejército también dio cuenta de que "este elemento está acompañado de una pancarta alusiva al grupo armado organizado residual, estructura 'Jaime Martínez'".
También informaron: "Las tropas en la zona adelantan los procedimientos de seguridad con equipos especializados en explosivos, manteniendo el control del área para neutralizar la amenaza y garantizar la seguridad de los habitantes y pasajeros de este corredor vial".
Asimismo, la Policía Valle informó sobre el hallazgo de un cilindro en la vía Buga - Buenaventura. El artefacto fue encontrado a la altura del sector La Esperanza (PR25+500), en el kilómetro 25. Es por ello que durante las horas de la mañana de este 27 de marzo, la carretera a la ciudad puerto del Valle permanecía cerrada en ese punto.
Momentos de la explosión de la moto bomba en Piendamó. Foto:Archivo particular
Día de terror en el Cauca
El 26 de marzo fue un día de caos desde la madrugada hasta que anocheció. Disidentes de las Farc se desplegaron en una gigantesca escalada terrorista que con disparos y explosivos pasó por Toribío, Corinto, Santander de Quilichao, Suárez, Cajibío y Piendamó, en el norte del Cauca, y en El Patía, en el suroccidente de este departamento.
Uno de esos ataques sucedió en Toribío, a la 1:40 a. m.; en Caldono, ocurrió otro, a las 5 a. m., y en Corinto, a las 5:20 a. m. En este último fue perpetrado el ataque dirigido a la base militar. Allí, los disparos se prolongaron por más de una hora, dejando a la población civil en medio. Se escucharon detonaciones de tatucos.
En Santander de Quilichao hubo otro, a eso de las 4:55 a. m. de ese 26 de marzo. La estación de Policía fue atacada con tiros de fusil y explosivos.
También en Cajibío se presentó un ataque contra la Fuerza Pública. Allí, la alcaldesa de esa localidad, Diana Cabanillas, dio a conocer que dos policías resultaron heridos con lesiones leves.
Esta es la calle afectada por la moto bomba en Piendamó, en el norte del Cauca. Foto:Archivo particular
Además, de estos municipios, Suárez, también fue blanco de ataques.
A eso de las 2 de la tarde del 26 de marzo, una moto bomba estremeció una zona de Piendamó, en el norte del Cauca. Esta área es habitada, especialmente, por indígenas nasas.
El ataque se registró en el sector conocido, como Las Panaderías, cerca de la estación de Policía, a eso de las 2 de la tarde de este 26 de marzo.
Antes del atentado aparecieron pancartas del frente 'Jaime Martínez', bajo el mando de 'Iván Mordisco', del 'Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas'.
Esas pancartas eran alusivas a lo que la insurgencia ha llamado el Día Internacional de la Rebelión Armada.
Rechazo del ministro de Defensa
El ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, dijo que este nuevo hecho de barbarie dejó siete heridos, pero la cifra aumentó al ser precisada por el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
"Los terroristas de las disidencias de las extintas Farc celebran con terrorismo el aniversario de uno de los cabecillas que tuvo 150 órdenes de captura en Colombia y 21 a nivel internacional por concierto para delinquir, terrorismo, secuestro, extorsión, narcotráfico, reclutamiento de menores, desplazamiento forzado, homicidio con fines terroristas, daños públicos, hurto y lesiones personales", dijo el alto funcionario.
"Integrantes del cartel del narcotráfico de la 'Jaime Martínez' y 'Dagoberto Ramos', disidencias extintas de las Farc, acaban de realizar un atentado cobarde y terrorista contra la población, empleando una motocicleta acondicionada con explosivos y lesionando a seis personas y a un uniformado de nuestra Policía Nacional", agregó el ministro Sánchez.
Señaló que las autoridades ofrecen una recompensa de hasta
$ 300 millones a quien suministre información que permita identificar y capturar a los autores intelectuales y materiales de los atentados terroristas en el Cauca.