En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Familia que estaría contagiada de covid-19 en Cali espera atención

Uno de los integrantes aseveró que quedaron de enviar un médico, pero este no ha llegado. 

En Cali, la ESE Oriente, con retrasos por la llegada de vacunas y con acompañamiento de la Policía, continúa con la aplicación a domicilio de la segunda dosis del biológico de Sinovac a mayores de 70 con problemas de movilidad. Son cientos de personas las que esperan en sus viviendas la última dosis para quedar inmunizados contra el covid-19.

En Cali, la ESE Oriente, con retrasos por la llegada de vacunas y con acompañamiento de la Policía, continúa con la aplicación a domicilio de la segunda dosis del biológico de Sinovac a mayores de 70 con problemas de movilidad. Son cientos de personas las que esperan en sus viviendas la última dosis para quedar inmunizados contra el covid-19. Foto: Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los adultos mayores que se contagiaron en Cali de covid-19 y presentan "fuertes síntomas", a pesar de haber recibido la segunda dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus, aún no han recibido atención de parte de la Secretaría de Salud municipal.
"De la Secretaría sí llamaron el viernes y el sábado, quedaron de enviar un médico, pero hasta la fecha nadie ha venido a verificar el estado en el que nos encontramos o si se trata o no de covid-19", sostuvo Jaime Zuñiga, hijo de la pareja de adultos.
Zuñiga, sus padres y otros dos hermanos estarían contagiados. 
El matrimonio Zuñiga Almonacid vive solo en una vivienda del barrio El Troncal, nororiente de Cali y no han podido ser atendidos por sus hijos debido a la sintomatología tan intensa que presentan.
“Mis padres presentan síntomas bastante fuertes y en algún momento no se podían mover ni siquiera de sus camas, entonces ellos llamaron al servicio médico para ver si les podían enviar un servicio médico y la respuesta fue que no se podía, que tenían que ellos mirar, y les dijimos que por qué no nos envían a alguien, y me dijeron que tenía que buscar un vecino que los llevara hasta allá. Mi mamá tiene un pie lisiado y no puede caminar”, le contó a este medio, Jaime Zúñiga, quien viajó desde Medellín para estar en frente de la situación.
Zúñiga reveló que sus padres, de 87 y 86 años, se aplicaron la segunda dosis de la vacuna hace 15 días y hace cinco empezaron a presentar los síntomas.
La secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres, explicó en entrevista con el noticiero Radio Reloj que según lo relatado por el hijo de los afectados, los adultos mayores parecen haberse infectado, por eso considera importante saber “si se contagiaron, si no, qué gravedad de la enfermedad tuvo, si realmente le evitó la derivación a una UCI y si tuvo el tiempo para generar los anticuerpos, porque si se vacunó hace 15 días y la persona empezó a tener síntomas cinco días después de la vacuna, claramente todavía no hay anticuerpos y hay que establecer si la infección la tuvo antes o después”.
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.