En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Dos alumnos del Valle ganan concurso '¿Cómo cambiarías el mundo?'

Alumnos de colegio de ingenio Providencia tendrán apoyo para proyecto educativo y comunitario.

Santiago Velasco Moreno y Sergio García Ramos, alumnos de colegio de Providencia

Santiago Velasco Moreno y Sergio García Ramos, alumnos de colegio de Providencia Foto: Providencia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con un proyecto social y ambiental, asociado al uso de recursos virtuales, a dos estudiantes de la zona rural de El Cerrito los eligieron entre los mejores del concurso “¿Cómo cambiarías el mundo?”.
La propuesta de Santiago Velasco Moreno y Sergio García Ramos, ambos de 14 años, se llama Instituto Ambiental para la Paz y la Prosperidad Futura (Apefi).
El concurso, para jóvenes menores de 24 años, lo lidera el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que reconoce ideas innovadoras y una de las escogidas es la de los dos estudiantes del Valle del Cauca.
Los alumnos de grado noveno en Providencia Centro de Formación Integral (CFIP) se enfocan en que la comunidad de Techo Azul, corregimiento de Amaime, Palmira, a unos 40 minutos de Cali, tengan al aula móvil para aprendizaje y construcción de tejido social.
El proyecto consiste en integrar en aula móvil, tablets, computadores, teléfonos y software especializado para el aprendizaje experiencial en comunidades, cuyo a la educación de calidad es limitado.
Nos llena de orgullo saber que desde nuestras aulas se están creando planes dedicados a la población y que, cada vez más, estamos entregándole al país jóvenes con una excelente formación académica
"Nos llena de orgullo saber que desde nuestras aulas se están creando planes dedicados a la población y que, cada vez más, estamos entregándole al país jóvenes con una excelente formación académica que los hace sensibles y conscientes de la importancia de trabajar en pro de sus comunidades, por medio de la innovación, la tecnología y la sostenibilidad”, , dijo Dora Lucía Díaz, directora del CFIP.
Al ganar el concurso tendrán un apoyo económico definido por el MIT mientras que el ingenio Providencia les dará el acompañamiento "para la implementación de este proyecto y se vinculará con las iniciativas de educación y conectividad que se adelantan actualmente en la zona de influencia".
Por casi 100 años, el ingenio "ha entrelazado la naturaleza, la educación y el desarrollo económico para dejarle a las próximas generaciones un lugar para vivir; su gestión en lo social, ambiental y económico le permiten catalogarse como una empresa de triple impacto. En 1991 el Ingenio pasó a formar parte de la Organización Ardila Lülle, incorporando grandes avances tecnológicos y diferentes cambios en su estructura organizacional". 
En sus programas son beneficiadas 4.000 personas al año con educación básica y media, formación tecnológica, primera infancia (Centro de Formación Integral Providencia), fomento al deporte, entre otros.

Lea más noticias de Colombia

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.