No solo basta con recorrer los extensos paisajes y escenarios de la naturaleza caleña y vallecaucana para adentrarse y conocer más sobre el universo de las aves y su conservación.
También es posible hacer lo de manera guiada y a través de una transmisión virtual, tal como lo harán hoy, Swarovski Optik de manera conjunta con la Feria de las Aves Colombia Birdfair.
Esta actividad, denominada ‘Birding Live’, se realizará a través de las redes sociales del evento, para hacer un recorrido en vivo de observación de aves desde diez lugares de Colombia y México.
En esta novena edición, la organización de la feria tiene como propósito alcanzar el récord de tener a más de 300 mil personas de los cinco continentes conectadas a la transmisión de este viernes 17 de febrero (de 8 a 9 a.m. en español y de 9 a 10 a. m. en inglés).
El Zoológico de Cali es la sede principal de Colombia Birdfair. En este espacio se desarrollan algunas de las principales actividades, acompañada de una amplia muestra comercial y de emprendimientos en relación a la conservación y el mundo de las aves.
También es el lugar donde se harán las conferencias desde el 17 de febrero, a las 6:30 p. m. como ‘Pajarear para vivir o vivir para pajarear’, seguido de 'La observación de aves en la península de Yucatán: su singular crecimiento basado en la conservación'.
Este espacio contará con la participación de destacados invitados nacionales e internacionales.
Las salidas de observación de aves (pajareo) por diferentes espacios de la región, son uno de los eventos atractivos de la feria que logra convocar a fotógrafos y personas apasionadas por el universo de las aves.
“La Feria de las Aves es un ejemplo de que el turismo de observación de aves, bien planificado y bien manejado, es una herramienta muy eficaz de conservación y desarrollo económico sostenible”, destaca Carlos Mario Wagner, director del evento.
Agrega que esta feria es considerada en la actualidad como un “movimiento de conservación, que ha logrado consolidar a Cali como epicentro de biodiversidad, posicionándola como una de las mejores ciudades del mundo para observar aves y reconocida hoy por su contribución a la conservación de la biodiversidad biodivercities”.
También resaltó que una de las apuestas de la feria son sus eventos para personas con discapacidad visual.
La feria realizará avistamiento en tres departamentos de nuestro país en alianza con la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO), la Sociedad Antioqueña de Ornitología (SAO) y la Sociedad Ornitológica de Córdoba (SOC). Se tendrán salidas de pajareo en zonas naturales de los tres departamentos.
La programación completa de la feria la puede consultar
aquíMás contenido de Colombia
CALI