En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Preocupación por homicidios en Cali: en los primeros meses del año aumentaron un 18 por ciento
- Según las autoridades, en abril hubo una disminución del 3.8 %. Se espera que siga tendencia a la baja.
El homicidio sigue siendo el delito de mayor impacto que no deja de generar preocupación entre los caleños, en especial, para las autoridades, que pese a tener un foco especial en evitar que se sigan presentando más asesinatos, el panorama no ha resultado favorable, debido a que han tenido un incremento en lo que va del presente año.
Frente a este panorama, las autoridades de Policía sostienen que se trata de un escenario que se podía presentar, pero que gracias a sus esfuerzos, la tendencia apunta hacia la disminución de este delito.
De esta manera lo expresó el coronel Germán Alfonso Manrique, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Cali, en el marco de la presentación, en el concejo de Cali, del informe de seguridad.
Concejales de Cali pidieron más esfuerzos para reducir la criminalidad. Foto:Concejo de Cali
Panorama de homicidios
A través de la ejecución del plan por Cali siempre vamos a estar, que tiene como propósito ratificar la lucha contra el multicrimen, el oficial detalló que, si bien, la cifra de homicidios se incrementó en un 18 por ciento (48 casos más con relación al año pasado) en lo corrido de este año, considera que a partir de abril, la curva empezó a descender, y espera que siga bajando para los meses venideros.
De esta manera, también lo ratificó el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García, quien destacó que en abril, este delito de gran impacto se redujo tan solo en un 3.8 %, es decir, que mientras el año pasado, en este mismo mes ocurrieron 79 casos, en el presente, la cifra fue de 76.
Tanto el oficial, como el funcionario, itieron que los homicidios se incrementaron en los primeros meses del año, pero lo atribuyeron a un proceso de contención del homicidio, que desde abril empezó a dar resultados.
Alejandro Eder, alcalde de Cali, le apunta a superar la cifra de reducción de homicidios del 2024. Foto:Juan Pablo Rueda El Tiempo
“Quiero destacar el trabajo de la Fuerza Pública a través de controles por toda la ciudad y sobre todo el trabajo de judicialización contra individuos y actores criminales. También quiero agradecer a los ciudadanos que han participado de nuestras jornadas de conciliación, porque han decidido solucionar sus problemas de convivencia de forma pacífica; hay que recordar que cerca del 40 % de los homicidios en la ciudad ocurren por hechos de intolerancia”, destacó el secretario de Seguridad.
El funcionario también destacó: “En el periodo enero – abril también se registró el mayor número de días no consecutivos con cero homicidios de la historia de Cali, después del año 2020, cuando el mundo se encontraba en cuarentena por la pandemia. Este año van 17 días sin homicidios”.
El coronel Manrique sostuvo que desde la Policía trabajan en tres comunas, especialmente, en los barrios El Vallado, Los Mangos y Meléndez, que son los sectores que registran entre 30 y 36 homicidios.
En Cali se ha fortalecido el pie de fuerza de las autoridades, para combatir el multicrimen. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante
De acuerdo con datos de la Policía, por edades, los homicidios se registran en los siguientes rangos: Del periodo 2021 al 2024, los rangos de homicidios se presentan entre 18 a 24 con un 25 %, de 25 a 29 un 20 %; por género las víctimas en el año 2025, fueron 303 hombres con un 95 % y 17 mujeres. con un 5 %. Siendo la venganza con un 53 % y la intolerancia con un 13 %, lo que motiva esos homicidios.
Reducción de hurtos
Según el coronel Manrique, el hurto mantiene su tendencia a la baja. Según lo estipulado en el plan, la reducción fue del 5 por ciento, en todas sus modalidades. Explicó que los hurtos se presentan en sectores como Fray Damián, El Lido y la Flora.
“En ese sentido, se tienen priorizadas zonas como el Bulevar del Río, para contener el hurto y el consumo de SPA, desarticulado allí tres grupos delincuenciales. En homicidios se desarrolla el plan sultana, cuyo reto es continuar reduciendo ese tipo de delitos como ocurrió en 2024”, expresó el oficial.
Sin embargo, advirtió: “Sabíamos que este año era complejo el tema de la contención, sobre todo en el primer semestre, por eso en el marco de este plan sultana, se quiere hacer medición respecto de otros años para demostrar la reducción, rompiendo tendencias”.
Concejales piden aumentar esfuerzos
La Concejal Alexandra Hernández Cedeño, manifestó que pese a los esfuerzos de las autoridades, la ciudadanía se siente insegura en la ciudad. Y agregó, que aunque en el año 2024 se redujeron los homicidios, no está sucediendo así en el 2025. Respecto del aumento en homicidios en Cali en 2025 en un 18 %, preguntó cuál sería la estrategia para mantener la baja de homicidios, especialmente en las comunas 14, 15 y 18 donde está la data reportando entre 30 y 36 homicidios.
Hernández Cedeño dijo que se requiere continuar trabajando en la disminución del hurto, porque si bien se reduce en unas comunas en otras se aumenta. Igualmente, demandó una estrategia integral para evitar que los jóvenes sigan siendo los afectados por la violencia en Cali.
Entre tanto, para el concejal James Junior Agudelo Arévalo, si bien hay un aumento en los homicidios en el año 2025, se debe mantener la estrategia porque siguen siendo 15 meses del actual gobierno con menos hechos violentos comparado con años anteriores.
“En el año 2023 se aprobó un recurso importante para la seguridad de Cali en el año 2024, pero debe revisarse ese presupuesto para fortalecer a los organismos que tiene a cargo la secretaría de Seguridad y Justicia y que se pueda cumplir con la misión de protección a los caleños”, expresó el edil.
Otra información que le puede interesar
Fiscalía solicitará preclusión a favor de Álvaro Uribe. Foto: