En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estas son las graves denuncias que hizo Aníbal Gaviria sobre Hidroituango

El gobernador de Antioquia pidió terminar el contrato para la construcción y operación del proyecto.

Aníbal Gaviria habló sobre Hidroituango

Aníbal Gaviria habló sobre Hidroituango Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mediante una carta dirigida al gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria le solicitó dar por terminado en forma anticipada el contrato BOOMT para la construcción y operación de Hidroituango.
Dicho contrato, que por sus siglas en inglés significa construir, operar, poseer, mantener y transferir, se firmó en 2011 y dejó a EPM no solo como accionista, sino también como constructor del proyecto y su operador por 50 años.
Turbina 3 de Hidroituango

Turbina 3 de Hidroituango Foto:EPM

Dicho contrato, tenía unas cláusulas que no se cumplieron, las cuales hacen referencia a la entrada en operación del proyecto, estimada para 2018 y que no se dio, por lo que hubo recursos que se dejaron de percibir.
Esto tiene a la Gobernación de Antioquia y a EPM en un Tribunal de arbitramento para dirimir el conflicto, debido a que el primero pide que se pague lo dejado de recibir ante el incumplimiento de dichas cláusulas.
Para Gaviria, la ejecución de este contrato resulta “perjudicial y desequilibrado” para los accionistas y para Antioquia.
“El peritaje financiero presentado por EPM en el Tribunal de Arbitramento nos ha alertado sobre la interpretación que EPM tiene sobre los aspectos financieros del contrato (…) adicionalmente, calcula un Valor Presente Neto (VPN) del proyecto negativo de 960 millones de dólares a 50 años”, dice el gobernador en la carta.
Agrega también que, a 70 años de operación, la obra produce un VPN negativo de 863 millones de dólares.
“Es decir, que la central nunca producirá beneficios económicos para Hidroituango S.A. y por el contrario, sus pérdidas serán millonarias. No puede ser que en 50 años de operación de la hidroeléctrica EPM gane miles de millones de dólares, mientras que sus socios no reciben un solo peso”, agregó el mandatario departamental.

Sobre el contrato

La central nunca producirá beneficios económicos para Hidroituango S.A. y por el contrario, sus pérdidas serán millonarias
Cabe recordar que la composición accionaria de la Sociedad Hidroeléctrica de Ituango es así: 50,7% del IDEA (Instituto para el Desarrollo de Antioquia), Gobernación de Antioquia, con 2,14%; EPM con 46,3%, y el resto son accionistas minoritarios.
Sin embargo, con la firma del contrato BOOMT EPM queda a cargo de la operación de la obra por 50 años.
A cambio, la empresa pagó más de 135 millones de dólares a los socios.
Sin embargo, dicho contrato tiene 10 hitos, de los cuales EPM incumplió la 7, 8, 9 y 10.
Hito 7: Es el cierre de las compuertas de desviación y el inicio del llenado del embalse lo cual deberá ocurrir a más tardar el 1 de julio de 2018.
Hidroituango

Hidroituango Foto:EPM

Hito 8: Es la entrada en Operación Comercial de la Unidad 4 lo cual deberá ocurrir a más tardar el 28 de noviembre de 2018.
Hito 9: Es la entrada en Operación Comercial de la Unidad 1 lo cual deberá ocurrir a más tardar el 28 de agosto de 2019.
Hito 10: Es la entrada en Operación Comercial de la Unidad 8 lo cual deberá ocurrir a más tardar el 24 de junio de 2022.
El incumplimientio de esto, indicó el Gobernador Gaviria, genera que EPM deba indemnizar a Hidroituango SA por los días que no se generó en la fecha estipulada.
"Todas estas reclamaciones tienen una valoración preliminar de más de 3 billones de pesos hasta 2027, fecha en la cual EPM estima que estén operando las ocho unidades de generación", expresó Gaviria.

Soluciones

Entre las soluciones para dirimir este conflicto, el Gobernador de Antioquia propuso terminar de forma anticipada el contrato BOOMT y que EPM le ceda a la Gobernación las acciones que tiene en Hidroituango y que el proyecto quede en operación de la misma Gobernación.
Con esto, se desisitirán con las millonarias demandas que tienen en contra de EPM por los incumplimientos.
El Proyecto Hidroeléctrico Ituango se localiza sobre el río Cauca, en el norte del departamento, a unos 170 Kilómetros de Medellín y generará 2.400 megavatios.

El Proyecto Hidroeléctrico Ituango se localiza sobre el río Cauca, en el norte del departamento, a unos 170 Kilómetros de Medellín y generará 2.400 megavatios. Foto:Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Asimismo, solicitó a la Procuraduría que actúe como mediadora entre las partes en un proceso de conciliación.
Por último, de no llegarse a un acuerdo, Gaviria indicó que procederán a avanzar en un nuevo proceso por el incumplimiento del hito 10 del contrato.
Hasta el momento no hay respuesta de EPM sobre lo que solicita el mandatario departamental.
ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO - Medellín

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.