Por primera vez, tendrá lugar el Festival M.O.R Pride, un evento que celebra la diversidad y el orgullo de la comunidad LGBTIQ+ en Colombia. Este evento se realizará el 30 de junio en el Parque Norte de Medellín, convirtiéndolo en un "bosque de colores" lleno de música, arte y actuaciones.
El festival se desarrollará el 30 de junio de 2024, comenzando a las 4:00 pm y terminando a las 4:00 am, ofreciendo una experiencia mágica e inolvidable con una mezcla de música, atracciones mecánicas y presentaciones artísticas.
Para su debut, el festival ofrecerá un espectáculo que incluirá actuaciones artísticas, conciertos de música urbana y electrónica, además de presentaciones de talentos emergentes locales.
Más allá de ser una experiencia de entretenimiento, la programación cultural y artística pretende promover la visibilidad y el respeto hacia la comunidad LGBTIQ+.
Para esta primera edición se espera una asistencia de 12.000 personas, lo que se traduce en un ingreso estimado de $1 millón de dólares para la ciudad.
Entre los artistas confirmados se encuentran la DJ ucraniana Dana Montana con su espectáculo especial Lovegroove, Luna Gil, el dúo Tom & Collins, Los Cuentos de La Cripta, La Factoría, Isis Muretech y La Guru, conocida por su presentación con Karol G en ‘The Juanpis Live Show’.
Habrá presentaciones de drag queens con la participación de la invitada internacional Alyssa Edwards y performances de gogo dancers, bailarines y ballroom con artistas como Gretha White, Jairo Rioz, Suka Prushna, Sara Sofía y Sebas Montoya.
Además, Wendy Guevara, ganadora de ‘La Casa de los Famosos’ en México, será la anfitriona del festival, y Violet Chachki, ganadora de 'RuPaul's Drag Race', presentará un show especial como DJ de música electrónica.
El festival contará con espacios accesibles para personas con discapacidad y la presencia de intérpretes de lenguaje de señas. Además, se dispondrá de una zona de bienestar en colaboración con las fundaciones Más Que Tres Letras y Gente Que Puede, ofreciendo servicios gratuitos de salud mental y pruebas de VIH.
"En el marco de la celebración de la Marcha del Orgullo y con Medellín posicionándose cada vez más como uno de los destinos preferidos para la comunidad LGBTIQ+, hemos decidido realizar el Mor Pride Festival. Este evento, sin precedentes en la ciudad, busca convertirse en el plan ideal para continuar la celebración después de la marcha. Queremos generar un impacto total en la escena artística y cultural de Medellín, ofreciendo una experiencia única con una programación robusta”, expuso Juan Sanchéz, Talent buyer de ‘Breakfast Live’.
El evento es organizado por Breakfast Live, la productora colombiana detrás de eventos como La Solar, Ritvales y CORE Tomorrowland. También están involucradas empresas como Bar Chiquita, Club Oráculo, Donde Aquellos, Feel the Vibes e Industry Club, conocidas por su compromiso con la diversidad y el respeto.
El Festival M.O.R Pride ha lanzado una convocatoria dirigida a talentos emergentes (drag, performistas, bailarines) de todo el país. Los interesados deben subir un reel mostrando su drag o performance y explicar por qué quieren ser parte del festival usando el hashtag #morpride2024.
Un jurado elegirá las cinco propuestas más creativas y el público decidirá el ganador a través de la cuenta de Instagram @morpridefest. El ganador será anunciado el 21 de junio y recibirá un pago de $500.000 COP por su presentación.
Los interesados podrán presentar su propuesta del 1 al 14 de junio. Esta iniciativa no solo ofrece una plataforma para talentos emergentes, sino que también busca fomentar un espacio seguro e inclusivo para todos los asistentes.
Más noticias
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basada en información de M.O.R Pride festival, y contó con la revisión de un periodista y un editor.