En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Medellín tendrá una secretaría de turismo; concejo aprobó propuesta en segundo debate
La corporación también dio luz verde a otras modificaciones en la estructura de la alcaldía.
Turismo en Medellín Foto: Jaiver Nieto Álvarez / EL TIEMPO
El concejo de Medellín aprobó en segundo debate este sábado, 9 de marzo, la reforma a la estructura orgánica del nivel central del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación que, entre otras modificaciones, crea la secretaría de turismo y entretenimiento.
Tras dos semanas de discusión y con 18 votos a favor y tres votos en contra, el proyecto de acuerdo pasará a sanción del alcalde Federico Gutiérrez –quien presentó la propuesta— para su respectiva publicación en la gaceta oficial.
¡Medellín tendrá Secretaría de Turismo y Entretenimiento! 👏
Acaba de ser aprobado con 18 votos a favor y 3 en contra en el @ConcejoMedellin el Proyecto de Acuerdo 009 “Por medio del cual se modifica la estructura orgánica y funcional del nivel central del Distrito de Ciencia,… pic.twitter.com/RzzAtTKh8q
— Alejandro De Bedout (@alejodebedout) March 9, 2024
A pesar del amplio respaldo de los cabildantes a la istración distrital, los concejales José Luis Marín del Pacto Histórico, Juan Carlos Upegui de Independientes y Luis Guillermo Vélez del Centro Democrático se opusieron al proyecto.
Según Migración Colombia, 1’498.598 viajeros internacionales llegaron a los aeropuertos José María Córdova y Olaya Herrera durante el 2023. Foto:Jaiver Nieto Álvarez /ETCE
Aunque la principal novedad de la iniciativa es la creación de la nueva secretaría—que en primer debate se le incluyó el componente de entretenimiento—, el articulado también presentó algunas modificaciones en otras dependencias. Una de ellas es el cambio de nombre de la secretaría de la no-violencia que pasará a llamarse secretaría de paz y derechos humanos.
La gerencia del centro, por su parte, tendrá el 'apellido' de territorios estratégicos y Buen Comienzo ya no cumplirá las funciones de prevención del embarazo adolescente, debido a la multiplicidad de acciones con la secretaría de salud.
El costo de la reforma
Con las modificaciones en la estructura de la alcaldía se deberán crear tres cargos nuevos que costarán unos 828 millones de pesos. Se trata de un secretario de despacho, un subsecretario de despacho y un director técnico .
Sin embargo, desde la alcaldía explicaron que el articulado también previó la supresión de 36 cargos en la istración distrital, de los cuales 3 eran de trabajadores oficiales y 33 de libre nombramiento y remoción o carrera istrativa.
Los ajustes entre la creación de puestos y la supresión de cargos permitirá un ahorro por 1.535 millones de pesos, recursos que serán destinados al fortalecimiento de las comisarías de familia.
La modificación de la estructura orgánica del Distrito de aprobó con 18 votos. Foto:Concejo de Medellín
"Hay una eficiencia istrativa con vacancias definitivas, no afectan a ninguna persona. Este recurso irá a una bolsa muy importante en las comisarías de familia", dijo la concejala Janeth Hurtado del partido ASI durante el debate.
"Se están generando eficiencias para reestructurar todo el andamiaje que tiene la istración y acomodarlo a las necesidades puntuales", apuntó el concejal Alejandro de Bedout, coordinador ponente de la propuesta.
¿Qué hará la nueva secretaría?
Al justificar la creación de la secretaría de turismo y entretenimiento el alcalde Gutiérrez explicó que este sector "fue creciendo de manera desordenada y no necesariamente con la mejor articulación". Sin embargo, expresó que hoy en día genera unos 90.000 empleos directos y hay más de 9.400 empresas dedicadas al turismo, por lo manifestó la importancia de la nueva dependencia.
Según el proyecto aprobado en el concejo, el despacho —que actualmente está vinculado a la secretaría de Desarrollo Económico— tendrá dos subsecretarías: Planificación, control y competitividad turística, y Promoción turística y entretenimiento.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín Foto:Jaiver Nieto Álvarez /ETCE
La primera tendría entre sus funciones crear y hacer seguimiento a las políticas públicas distritales relacionadas con el turismo y ejecutar la planificación del sector. También debe adelantar estrategias de seguridad turística y desarrollar programas de fortalecimiento empresarial.
Otra subsecretaría tendría a su cargo ejecutar el plan de mercado turístico de la ciudad, dirigir la estrategia de marca ciudad, impulsar y promover eventos en la capital antioqueña y fortalecer la cadena de valor turística.
"Queremos un turismo que genere valor. No queremos ese que viene a acabar con nuestros niños, niñas y jóvenes. Aquí los importante es ver cómo esto es un renglón económico para la ciudad y una gran oportunidad para todos", agregó el mandatario distrital.
Así fue el debate
Queremos que se haga la secretaría, pero hasta que no se corrijan las malas actuaciones no va a haber turismo
La discusión en el concejo sobre la reforma a la estructura orgánica de la alcaldía tomó más de 5 horas y media y congregó a decenas de ciudadanos que participaron activamente en las intervenciones. Más de 50 personas se inscribieron ante la presidencia de la corporación para manifestar sus posturas, en su mayoría, relacionadas con la secretaría de turismo.
"Pedimos que el proyecto de acuerdo incluya una política antirruido con acciones de mitigación, como la Insonorización obligatoria para los establecimientos en aras de la protección de los derechos fundamentales de las familias que allí habitamos", expresó Marta Lorena Velasco, residente del barrio Astorga en El Poblado.
"Antes de que haya turismo debemos crearle espacio a la gente para que viva en paz, no para que haya ruido. Queremos que se haga la secretaría, pero hasta que no se corrijan las malas actuaciones no va a haber turismo, primero tiene que haber seguridad", afirmó Dora Estrada del barrio Gratamira en Castilla.
La comuna 13 es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / EL TIEMPO
Álex Duque, un empresario del sector entretenimiento con más de 28 años de trayectoria, pidió que haya más constancia en las acciones de la istración distrital para no perder las acciones realizados en el pasado. "Cada día desarrollamos más zonas de entretenimiento y abandonamos otras, hay que organizar la casa", aseguró Duque.
La directora de Fenalco Antioquia, María José Bernal, invitó a que el cambio en la estructura no persiga al empresario formal y solicitó no se dupliquen las funciones con otras entidades del Conglomerado Público como la ACI y el Bureu de Medellín. Asimismo, pidió delimitar las funciones de la nueva secretaría de turismo y entretenimiento con la secretaría de seguridad, al igual que mayor articulación.
¿Qué dijeron los opositores al proyecto?
Durante la intervención de los concejales, Luis Guillermo Vélez del Centro Democrático manifestó que nunca "me convenció el argumento" de que, al representar el 7 por ciento del PIB, se debía crear una secretaría de turismo. Según el cabildante, las problemáticas evidenciadas por la ciudadanía representan un "grave incumplimiento de las normas de conducta de carácter general" que no se solucionan con el nuevo despacho.
Aunque Vélez presentó una enmienda para suprimir la creación de la dependencia e incluso sugirió transformar el nombre de la secretaría de desarrollo económico para incluir el componente de turismo, la propuesta no prosperó.
Por su parte, José Luis Mora del Pacto Histórico manifestó no estar de acuerdo con el cambio de denominación de la gerencia del centro, porque, según él, este sector de la ciudad requiere de particularidades específicas. Tampoco estuvo conforme con el 'apellido' de entretenimiento en la secretaría de turismo debido que generaría una línea de acción específica hacia ese sector.
"El turismo tiene evidentes beneficios, pero tiene problemáticas que son asociadas al mismo modelo de desarrollo", agregó Marín, quien sentó su preocupación por los altos precios de la vivienda y los arrienda en la ciudad. Desde diferentes bancadas le replicaron que dicha situación se debía solucionar con un ajuste en el Plan de Ordenamiento Territorial.