En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alcalde de Pereira pidió la captura de dos hombres que hacen parte de la red de apoyo de la 'alcaldía nocturna', por darle una golpiza a un músico

Los agresores hacen parte de la Red de Apoyo Omega Élite. Se presentaron a las autoridades para responder de manera particular y no como una acción del grupo.

El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, pide la captura de los responsables.

El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, pide la captura de los responsables. Foto: Instagram

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un video, el "alcalde nocturno" de Pereira, Mauricio Vega López, destacó la "destreza, agilidad y gran número de integrantes" de la Red de Apoyo Omega Élite, con la que acababa de hacer un acuerdo para, precisamente apoyar las labores de la istración municipal. Sin embargo, el alcalde Mauricio Salazar Peláez pidió la captura de dos integrantes de esa red por "intento de homicidio".
En la actual istración municipal de la capital de Risaralda existe la figura de la "Alcaldía Nocturna", que no es más que un funcionario que está al frente de la seguridad de la ciudad en horas de la noche.
El pasado fin de semana se hizo viral un video en el cual se puede ver la golpiza que varios hombres le dieron a otro el domingo 3 de noviembre. La denuncia la hizo el cantante vallenato Ósmar Pérez. quien reveló que el agredido fue Francisco Benítez, su pianista. Pérez explicó que su músico estaba recogiendo a sus hijas para llevarlas a un concierto en Belalcázar (Caldas), cuando fue interceptado y golpeado por varios hombres. Los golpes fueron tan fuertes que el músico quedó inconsciente sobre un andén, mientras varias personas pedían que no le pegaran más.
El caso se presentó en la calle 22 entre las carreras tercera y cuarta, pleno centro de Pereira, al parecer, porque el músico tuvo un incidente  en su vehículo en el parque El Lago con otro conductor que, según pudo establecer este medio, hace parte de la Red.
La persona agredida fue llevada a un centro asistencial con lesiones ocasionadas con objetos contundentes (una tolfa, un bastón de los que usa la Policía) y una correa. Tiene una herida en la cabeza.
“Me golpearon la cabeza, me dieron puños, y uno más, que se ve en el video, me golpeaba con una correa”, relató.
En su cuenta de Instagram, el alcalde Salazar le pidió a la Policía, "de manera urgente" la captura de los agresores, que los individualice para que los judicialicen por "intento de homicidio" y que estos "sujetos son un peligro para la sociedad".

'Está en investigación'

EL TIEMPO le preguntó al "alcalde nocturno" de Pereira, Mauricio Vega López. por este caso. Su respuesta es la siguiente: "en este momento ya las autoridades competentes están haciendo la respectiva investigación de lo que sucedió anoche (el domingo)".
Añadió: "como lo denunció el alcalde directamente mediante ese hecho de intolerancia".
Mauricio Vega López, alcalde nocturno de Pereira.

Mauricio Vega López, alcalde nocturno de Pereira. Foto:Instagram @mauriciovegalopez

La definición de paramilitar es un grupo de civiles que se organiza con una estructura militar, pero no forma parte del ejército oficial de un Estado. Este diario le preguntó a Vega si la Red de Apoyo Omega Élite es un grupo paramilitar, pero no ha respondido.
Los agresores se presentaron el pasado lunes 4 de noviembre a las autoridades para responder de manera particular y no como una acción de la Red de Apoyo Omega Élite. Sin embargo, los agresores vestían camisetas de ese grupo cuando golpearon al músico.
Según El Diario, testigos contaron que los agresores fueron vistos en la Plaza de Bolívar, donde presuntamente celebraron el ataque y se quitaron las camisetas de la Red de Apoyo que tenían puestas.
El secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos, afirmó que "los agresores ya fueron identificados" y que al lesionado le fue "recepcionada la denuncia". Aseveró que no se trata de civiles que estén abrogándose funciones del Estado, es decir, de un grupo para-estatal.

'No tengo un grupo de seguridad privada'

En diálogo con EL TIEMPO, el alcalde Salazar resaltó que él no tiene un grupo de seguridad privado y que la Red de Apoyo Omega Élite ya existía cuando llegó al cargo (enero de 2024)
Yo a ellos (la Red de Apoyo Omega Élite) no les he dado ni un radio.
Afirmó que el "alcalde nocturno" es un contratista de la istración municipal, que él es el alcalde de los pereiranos y la primera autoridad del municipio. "Yo a ellos (la Red de Apoyo Omega Élite) no les he dado ni un radio", subrayó.
"Ellos se presentan como un grupo que apoya la seguridad. No sé cómo lo hacen, no sé nada de ese grupo, ni de cualquier otro", sostuvo.  
Salazar enfatizó en que la autoridad en Pereira la ejercen las instituciones legítimamente constituidas, encabezadas por la Policía, y que no existen grupos paramilitares o para-estatales.
Cabe recordar que en los años 90 en Pereira actuó un grupo de mal llamada "limpieza social" que dejó una estela de muertes en la cudad.
A la pregunta de si le preocupa este tipo de acciones, como la que ocurrió con la agresión al músico, respondió que le preocupan todas las acciones que están en contra de la ley, como las organizaciones criminales dedicadas al microtráfico y otras conductas delictivas.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.