En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cartagena será sede de la Asamblea General de la ISO, evento cumbre de la sostenibilidad global

Expertos internacionales debatirán sobre la transición energética,  economía circular, preservación de recursos naturales y el impacto de la inteligencia artificial en la sostenibilidad.

Cartagena de Indias, Centro Histórico, se alista para la Semana Santa.

Cartagena de Indias, Centro Histórico, se alista para el encuentro global. Foto: John Montaño/ EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por primera vez en su historia, Colombia acogerá la Asamblea General de la Organización Internacional de Normalización (ISO), evento mundial de vital importancia en materia de sostenibilidad y buenas prácticas productivas y amigables con el medio ambiente.
Este año, la ciudad de Cartagena ha sido seleccionada como la sede oficial del encuentro, marcando el regreso de este evento a América Latina después de más de una década. 
La última vez que se realizó en la región fue en Río de Janeiro en 2014.
El encuentro global es organizado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec).
Cartagena de Indias, Centro Histórico

Cartagena de Indias, Centro Histórico Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

Esta asamblea se llevará a cabo del 9 al 13 de septiembre y reunirá a más de 600 expertos, incluyendo representantes de 169 países, el total de las naciones miembro de la ISO. Además, se espera la participación virtual de otros 10,000 asistentes a través de una transmisión en línea.
El evento- que ha sido comparado con el Foro Económico Mundial por su importancia y conclusiones- abordará temas cruciales como la transición energética, la economía circular, la preservación de los recursos naturales y el impacto de la inteligencia artificial en la sostenibilidad. Estos temas reflejan algunos de los mayores desafíos que enfrentan las organizaciones y gobiernos en todo el mundo en su búsqueda de un desarrollo sostenible.
"Este evento, además de ser un espacio técnico por excelencia para hablar sobre la sostenibilidad y la calidad de los procesos, es una oportunidad para promocionar el potencial turístico del país. Por eso, de la mano de empresas icónicas de nuestra economía, como Juan Valdez, Colombina, Postobón y Promigás, haremos de Cartagena una vitrina excepcional de lo que es Colombia y la región latina", señaló Roberto Enrique Montoya Villa, director ejecutivo de Icontec, quien destacó la relevancia de este evento no solo como un foro técnico de discusión, sino también como una oportunidad para promover a Colombia en el escenario internacional.
La Asamblea General de la ISO ha tenido como sedes anteriores a ciudades de renombre mundial como Beijing, Seúl, Ginebra, Abu Dhabi, Brisbane, Cape Town y Berlín. 
La selección de Cartagena para este año no solo resalta la creciente importancia de Colombia en el panorama global de la sostenibilidad, sino que también abre la puerta para establecer nuevas sinergias y promover alianzas internacionales.
Durante esta semana Icontec espera contar con la participación del alto gobierno y  empresas representativas que deseen destacar las buenas prácticas y la idiosincrasia colombiana en el ámbito de la sostenibilidad. 
"Esperamos que el evento deje una huella significativa en la promoción de la sostenibilidad no solo en Colombia, sino en toda la región latinoamericana, subrayando el compromiso del país con un futuro más sostenible y equitativo", señala Montoya Villa.
Cartagena

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.