En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Insólito: roban más de 10 mil libras de miel de abejas y destruyen colmenas en Cesar
Ofrecen recompensa de $ 5 millones por información que permita capturar a los responsables.
En Colombia hay 1496 colmenas de abejas meliponas. Foto: iStock
Delincuentes robaron más de mil libras de miel de abeja de un apiario ubicado en la vereda El Cañón, zona rural de Pueblo Bello (Cesar). También destruyeron 20 colmenas y mataron a cientos de abejas.
Se presume que el robo fue perpetuado por seis hombres que se movilizaban en motocicletas, al parecer, conocedoras de la actividad apícola, ya que un enjambre de abejas puede ocasionar severas lesiones a las personas.
“Nos disponíamos en compañía de los colaboradores habituales, a extraer y cosechar la miel que se produce en nuestra finca y nos encontramos con este gigantesco espectáculo. Las cajas estaban destrozadas y dispersas alrededor de la finca. Además, había miles de abejas muertas”, denunció Yeiner Bohórquez, uno de los propietarios del apiario.
El delito afectó a la Asociación ‘Ecocolmena QAHWAH’ que desde hace ocho años vive de la producción y comercialización de miel de abejas, dejando pérdidas que superan los $40 millones.
La acción vandálica perjudica, además, la economía y medio de trabajo de un grupo de campesinos que participan en la extracción de miel.
“Es una asociación de once personas, creada desde el 2018, de la cual también hacen parte un grupo familiar y campesinos de la región. La miel la comercializamos en Pueblo Bello, Valledupar, Bogotá y Santa Marta”, detalló Bohórquez.
Se robaron colmenas. Foto:Archivo particular
Este es el primer caso de hurto de esta naturaleza en Pueblo Bello.
Sin embargo, puede extenderse a otras zonas de la región donde también se realiza la actividad apícola.
Los afectados solicitaron a la comunidad abstenerse de comprar la miel robada, ya que podría estar contaminada tras envenenamiento de las abejas.
“Nos preocupa la situación, porque la Asociación también tiene otro apiario con 20 colmenas en Palmarito, corregimiento de Pueblo Bello, donde también tenemos una alta producción de miel cien por ciento pura. Los delincuentes, al parecer, usaron uniformes especiales y un veneno para calmar las abejas”, resaltó el denunciante.
En igual sentido, la Asociación ofreció una recompensa de cinco millones de pesos para quienes den información sobre las personas que cometieron este hurto.
“Las investigaciones van por buen camino. Supuestamente, los ladrones estuvieron días antes merodeando el sector. Esperamos que pronto puedan capturar a los responsables”, recalcó otro miembro de la Asociación.