En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Hay preocupación por altos precios del cilindro de gas propano: ¿Cuánto vale la pipeta?

Alcalde de Cali denunció el sobrecosto del gas propano en cilindros ¿En cuánto se está vendiendo?

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las últimas semanas, se agudizó la crisis de gas natural que está afectando a millones de hogares colombianos en los departamentos del Valle del Cauca, Quindío, Caldas y Risaralda, situación que obligó a varias familias a adquirir el gas propano que viene en cilindros metálicos.
El desabastecimiento del gas natural que llega a los hogares colombianos ha provocado que las personas salgan a las calles para hacer filas muy extensas, con el objetivo de adquirir una pipeta de gas propano, que sirve como combustible para las estufas de los hogares colombianos.
En las 42 instituciones de salud de la ciudad adelantaremos un plan de contingencia, lo primero que demandamos es que estos lugares sean priorizados en el abastecimiento de gas propano
De hecho, el Gremio de Gas Licuado de Petróleo (GLP) recomendó a los habitantes del suroccidente del país a usar el gas de cilindros como una solución para combatir la suspensión del servicio de gas natural en los hogares.
Varios municipios de Cali emitieron una alerta roja en las últimas horas, situación que llevó al alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina, a declarar el estado de emergencia y priorizar el suministro de gas natural en comedores comunitarios.
“En las 42 instituciones de salud de la ciudad adelantaremos un plan de contingencia, lo primero que demandamos es que estos lugares sean priorizados en el abastecimiento de gas propano y asistidos para que puedan hacer la conversión tecnológica respectiva y puedan tener las pipas de gas”, expresó el funcionario.
Uno de los avances más grandes en la cocina fue el ingreso del gas metano como fuente de calor.

Uno de los avances más grandes en la cocina fue el ingreso del gas metano como fuente de calor. Foto:iStock

Sin embargo, el Alcalde de Cali denunció los altos costos y el aumento de precios repentinos en las pipetas de gas propano y señaló que varias personas se están aprovechando de la necesidad y el estado de emergencia para sacar mayor rentabilidad de este suministro.
Necesitamos garantía de los proveedores de gas en que no van a estar en estos procesos especulativos que aprovechan la crisis de manera irresponsable
“Hemos evidenciado que el regulador para transformar de gas natural a gas a propano pasó de $37.000 a $140.000 y la pipeta de gas pasó de $90.000 a $230.000, por eso solicitamos un acompañamiento nacional; necesitamos garantía de los proveedores de gas en que no van a estar en estos procesos especulativos que aprovechan la crisis de manera irresponsable”, afirmó Ospina.
Jhon Casas, gerente de Energía de Empresas Municipales de Cali (Emcali), afirmó que en la región no hay un problema de desabastecimiento y le hizo una recomendación a los estratos 1, 2 y 3.
No hay problema de abastecimiento por las redes. La demanda que tiene Emcali en todo su sistema ha sido de 658 megavatios. Queremos hacer una recomendación especial a los estratos 1, 2 y 3 que son los subsidiados y que pueden verse avocados a consumir más porque van a tener que utilizar energía eléctrica en lo que es la cocción de sus alimentos; el llamado es que miren realmente lo que necesitan, lo que se requiera en el día. Por la contingencia, la tarifa puede tener un incremento de $40.000, $50.000 o $60.000″, señaló el gerente de Emcali.

¿Cuánto vale una pipeta de gas?

El valor de una ‘pipeta’ de gas puede varias dependiendo la región y la empresa que suministra este servicio. En los últimos días, se conoció la tarifa que está manejando Colgas, una compañía con sede en el departamento de Caldas.
Según la información oficial de la empresa, el precio de un cilindro de gas puede variar entre los 24 mil pesos y los 200 mil pesos colombianos, dependiendo el tamaño (en libras) de este producto.
• 100 libras - $200.800
• 40 libras -85.400
• 33 libras – 73.900
• 20 libras – 42.500
• 11 libras – 24.400
Por su parte, Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, le hizo un llamado al Gobierno Nacional para adelantar una reunión extraordinaria y tomar medidas ante el desabastecimiento de gas natural en el suroccidente del país.
HAROLD YEPES
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.