En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cómo puede cocinar sin gas metano? Conozca algunas alternativas de estufas
Estos electrodomésticos incluyen estufas eléctricas, de leña, de pellets y cocinas vitrocerámicas.
Uno de los avances más grandes en la cocina fue el ingreso del gas metano como fuente de calor. Foto: iStock
La cocina ha evolucionado a lo largo de la historia, desde las fogatas abiertas hasta los modernos electrodomésticos de hoy en día. Uno de los avances más significativos en la cocina fue la incorporación del gas metano como fuente de calor.
Sin embargo, debido a su impacto en el medio ambiente y al cambio climático, cada vez más personas están buscando alternativas más sostenibles para cocinar sin gas metano.
Una de las opciones más populares es utilizar estufas eléctricas. Estas ofrecen una cocción más lenta, lo que las hace ideales para preparar platos que requieren un tiempo de cocción prolongado, según el sitio web 'Fututel', dedicado a la venta de electrodomésticos.
Son más fáciles de instalar y presentan menos riesgo de fugas o explosiones en comparación con las estufas de gas. Funcionan generando calor a través de una resistencia y una plancha que se calienta intensamente.
Las cocinas vitrocerámicas se han vuelto populares como la última tecnología en cocinas. Están compuestas por quemadores eléctricos sobre los cuales se coloca una lámina de vidrio.
Esta cocina no hace fuego, sino que calienta los alimentos mediante la estimulación de los electrones mediante la transmisión de energía a través de un campo magnético.
Otra opción mencionada en la web 'Amesti', dedicados a la producción y venta de chimeneas de combustión lenta, son las estufas de leña. Estas son populares entre los amantes de las casas de campo y ofrecen un calor directo y constante.
Sin embargo, se recomienda su uso en casas grandes con un buen sistema de ventilación, ya que requieren una limpieza adecuada y una distancia de seguridad para evitar incendios.
Para aquellos que prefieren una opción más limpia y renovable, la página también menciona las estufas de pellets que pueden ser una excelente alternativa. Los pellets son un combustible vegetal 100 % renovable y limpio.
Aunque pueden ser más costosas que otros tipos, ofrecen ventajas como un combustible económico y un mayor rendimiento energético.
Además, existen estufas eléctricas de bajo consumo como el convector eléctrico, que es una estufa eléctrica de bajo consumo que ofrece la ventaja de controlar de manera más eficiente el tiempo de uso.
Utilizan resistencias de cerámica que se calientan rápidamente y liberan calor de manera uniforme durante un período más prolongado que las resistencias de metal. Incluso después de apagarlo, sigue irradiando calor durante algunos minutos.
Cocinar sin gas metano es posible con las diferentes alternativas disponibles en el mercado. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante considerar sus necesidades y el impacto ambiental al elegir la opción de cocción más sostenible.
Video: ¿Cuál es el papel del gas natural en la transición energética?