En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Enaldo Barrera, 'Diomedito', cayó en operativo contra narcotráfico en La Guajira

Tenía previsto el lanzamiento de nuevo trabajo musical este fin de semana en La Mesa (Cundinamarca).

Enaldo Barrera, más conocido como 'Diomedito'.

Enaldo Barrera, más conocido como 'Diomedito'. Foto: Tomada de Instagram: @enaldobarrera

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cantante de música vallenata, Enaldo Barrera Hernández, conocido como 'Diomedito', es uno de los 18 capturados en la operación 'Nuevo Horizonte', realizada en La Guajira y que terminó con la captura de Edicto Segundo Castañeda, conocido como 'El Cóndor', señalado cabecilla de la organización criminal.
El músico es acusado por las autoridades de formar parte de las finanzas dentro de la estructura delincuencial de narcotráfico en este departamento, junto con Orlando Piñeros, alias ‘Orlando’; Joliman García, alias ‘Merras’; y César Díaz, alias ‘César’.
Esta organización habría estado involucrada en más de 30 coordinaciones de envío de estupefacientes en los últimos dos años y medio
Según las autoridades, el artista hacía parte de esta “poderosa organización criminal con tentáculos con el cartel mexicano de Sinaloa, dirigido por Ismael ‘El Mayo’ Zambada García”.
“Según las evidencias, esta organización habría estado involucrada en más de 30 coordinaciones de envío de estupefacientes en los últimos dos años y medio, con destino hacia Centroamérica y Estados Unidos, valorados en 1.800 millones de dólares”, señaló el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez.
Inicialmente, en Uribia (La Guajira) cayó el señalado máximo cabecilla ‘El Cóndor’, quien aprovechaba su origen como indígena wayú para instrumentalizar a algunos pobladores de La Guajira con fines criminales.
La Policía aseguró que el señalado cabecilla daba las instrucciones en lengua wayuunaiki para no levantar sospechas entre las autoridades.
Durante la operación, también fueron capturados en Bogotá, Santa Marta, Barranquilla y la misma Guajira otros 16 señalados integrantes de la banda: ‘El Gordo’, ‘Puerco’, ‘Amílcar’, ‘Parce’, ‘Orlando’, ‘Maye’, ‘Secre’, ‘Merras’, ‘César’, ‘Chichongo’, ‘Jaime’, ‘Camello’, ‘Rafa’, ‘Sabroso’, ‘Gordito’ y ‘Viejo Edi’, incluidos coordinadores de la red, financistas y controladores de rutas.

Había pagado condena por narcotráfico

Diomedito.

Diomedito. Foto:Juan Manuel Vargas

Diomedito había pagado una condena por 10 años en una prisión de Estados Unidos, entre los años 2001 y 2012, también por tráfico de drogas, la cual le fue hallada dentro de su equipaje cuando iba a realizar una presentación musical en ese país.
Regresó al país en marzo de 2012, tras recobrar su libertad y desde que salió se había dedicado a la música, logrando grabar las canciones de la bionovela de RCN, sobre el ‘Cacique de la Junta’ Diomedes Díaz, protagonizada por Orlando Liñán.
Con su captura se truncó el lanzamiento de su nuevo trabajo discográfico titulado ‘Buscando un amor’, previsto para este fin de semana en La Mesa (Cundinamarca).
Se le conoce como 'Diomedito', porque ha imitado la voz de Diomedes Díaz a la perfección, con su mismo tono y el mismo color de voz, pero Enaldo cantaba sus propias canciones, algunas de las cuales son María Espejo, Bendita Juventud, No puedo resignarme y Si nos peleamos.

Más noticias:

Eliana Mejía Ospino
Especial para EL TIEMPO
Riohacha

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales