En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Distrito de Cartagena desmiente conflicto de intereses en ejecución de contrato con la Federación Nacional de Surf

Jurados especializados, en el marco de total transparencia, hicieron la selección de la propuesta ganadora.

Es un documental que rinde homenaje a Freddy Marimón, gloria nacional en el Surf Adaptado.
Freddy Marimón campeón mundial de Surf Adaptado

Freddy Marimón campeón mundial de Surf Adaptado Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, le salió al paso a los señalamientos hechos por el concejal de la ciudad Javier Bejarano, quien denunció un presunto conflicto de intereses en la adjudicación de un contrato que el Distrito, a través del IPCC, ejecutó con la Federación Nacional de Surf para la realización de un documental sobre la vida y hazañas del parasurfista cartagenero Freddy Marimón. Un joven temerario que pese a no tener piernas ha sido campeón mundial en esta disciplina acuática. 
"No hubo violación a prohibiciones en estímulo para pieza audiovisual sobre la vida de Freddy Marimón. Propuesta ganadora, que documentó el regreso del deportista paralímpico cartagenero Freddy Marimón al parasurf, no está incursa en inhabilidades", señaló El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena – IPCC.
Freddy Marimón campeón del Us Open de Surf Adaptado que se celebró en Oceanside, California.

Freddy Marimón campeón del Us Open de Surf Adaptado que se celebró en Oceanside, California. Foto:archivo particular

 
La entidad explicó que "en la convocatoria Portafolio de Estímulos 2024 'Cartagena, Ciudad de Derechos', en la línea 'Creación artística', no se registraron inhabilidades o incumplimiento de prohibiciones, por parte de sus participantes. Los estímulos se ajustaron a criterios de selección de jurados especializados, en el marco de total transparencia".
El concejal Bejarano, uno de los principales críticos de la istración, cuestinó la experiencia en la producción audivisual de la Federación Nacional de Surf, que se quedó con el contrato para la realización del documental. 
Al tiempo, el Instituto hizo un llamado al respeto por un deportista que le ha ofrecido a la ciudad y al país, triunfos y superación. Además de ser un ícono de inspiración y valentía.
"La propuesta que por criterio de los jurados resultó ganadora, y donde él joven es protagonista, cumplió con los requisitos establecidos en las bases de dicha convocatoria, basada en los derechos e inclusión".
Esta foto registra el momento en que  Fredy se corona campeón mundial del surf adaptado en EE.UU.

Esta foto registra el momento en que Fredy se corona campeón mundial del surf adaptado en EE.UU. Foto:archivo particular

La afirmación la hizo el ente descentralizado, ante acusaciones por presuntas inhabilidades por parte de una persona jurídica y de su representante legal, que clasificó entonces en el listado de seleccionados.
El cabildante asegura que la Federación Colombiana de Surf (FECOLSURF) y su representante, Andrés Porras, habría incurrido en inhabilidades. 
No obstante, según el Distrito "falta completamente a la verdad, toda vez que la referida convocatoria, contemplaba en su normativa sobre quienes NO pueden participar, reglas entre la que se encuentra: 'Personas naturales que tengan vínculos de consanguinidad hasta tercer grado y parentesco con los servidores públicos o con los contratistas del IPCC', sin inclusión de otras dependencias o entidades del Distrito. Prohibición en la que NO se encuentra incursa la propuesta ganadora, ya que su representante, Andrés Porras, no tiene vínculo alguno con el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, afirmación que es verificable", señala el IPCC.

El campeón defendió la transparencia del proceso y el valor del proyecto audiovisual

En un emotivo mensaje, Marimón defendió la transparencia del proceso y el valor del proyecto audiovisual: "Este estímulo no fue obtenido para bienes personales ni políticos, sino para la creación de una historia de vida, de resiliencia, superación y esperanza, que no solamente me representa a mí, sino a muchas personas más", afirmó el deportista paralímpico.
Según la entidad contratante, FECOLSURF presentó a la convocatoria la producción de un tráiler que documentó el regreso del deportista cartagenero Freddy Marimon a la competencia de más alto nivel en el mundo del parasurf, "obteniendo por parte del jurado un puntaje que le permitió la entrega de un estímulo".
El tráiler seleccionado ilustra el proceso de crecimiento personal y deportivo del icónico deportista cartagenero, cuya historia de vida enorgullece a la comunidad afro por su constante lucha contra las adversidades y por superar con creces las limitaciones de la discapacidad, hasta lograr convertirse por segunda vez en Campeón Mundial de su disciplina. 
Su historia de vida, ejemplo de superación por su disciplina, inspira el documental.
"En el informe técnico final, presentado el 2 de diciembre de 2024 el señor Andrés Alberto Porras, presidente de Fecolsurf, hizo una reseña de los diferentes momentos de la producción que recogen en lenguaje audiovisual y de manera artística el histórico logro deportivo del Para atleta colombiano", añade la entidad.
El Instituto de Patrimonio y Cultura asegura que ejecuta de manera eficiente, transparente e incluyente todos los procesos, y promete seguir con esa gestión de manera comprometida, respetando el rigor jurídico y técnico, con total acatamiento de las disposiciones legales, y abierto a los controles de los organismos de control y de la ciudadanía.

Además, te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces Silenciadas'

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.