En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El proyecto de reciclaje que es reconocido en Colombia

Se trata de una iniciativa gestada por funcionarios de la caja de compensación del Quindío. Ya ha logrado ocho distinciones en el país.

Proyecto de reciclaje.

Proyecto de reciclaje. Foto: Comfenalco.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El aprovechamiento del 84 por ciento de los residuos sólidos que generan las sedes de la caja de compensación Comfenalco Quindío, le otorgó a esta entidad un reconocimiento de la organización Pacto Global Red Colombia por la implementación del proyecto Basura Cero.
Pacto Global es una iniciativa de sostenibilidad mundial impulsada por Naciones Unidas y que cada año entrega este reconocimiento a proyectos que se destaquen en aspectos de innovación, gestión y calidad, impacto, sostenibilidad en el tiempo y pertinencia en el territorio.
Este año, la caja quindiana ganó este premio entre 243 postulaciones y fue reconocida en una ceremonia que se realizó en la Cámara de Comercio de Bogotá.
Este nuevo galardón es el octavo que logra esta iniciativa, que entró en funcionamiento hace cinco años y que empezó gracias al aprovechamiento de algunos de los residuos sólidos que salen de las 13 sedes, entre ellas el complejo turístico Soledén- incluyendo sus restaurantes y hotel- el colegio Comfenalco (con más de 950 estudiantes), una bolera, un gimnasio, una biblioteca, una agencia de viajes, un instituto educativo y varias droguerías y sedes istrativas, que hacen parte de esta caja.
La entidad comenzó con un 55 por ciento del aprovechamiento de los residuos, luego pasaron al 70, luego al 74 y actualmente, están en el 84 por ciento, lo que les ha merecido reconocimiento a nivel nacional y local.
“No generar basura es un ideal imposible de lograr porque los desechos de los baños o algunos empaques terminan muy sucios y son imposibles de usar. Lo que buscamos es que cada año sea menor la cantidad de residuos no aprovechables”, señaló Luis Darío Téllez, coordinador de Responsabilidad Social de Comfenalco Quindío.
El funcionario explicó que crearon un proyecto insignia que les permitiera tener victorias tempranas para encaminar a la población hacia el reciclaje. “Empezamos creando un proceso de cultura y formación en nuestros colaboradores, necesitábamos generar la conciencia y la participación de todos para hacer un ejercicio juicioso y de reflexión”, explicó Téllez.
Además de diseñar el modelo que se iba a implementar, emprendieron un proceso pedagógico y de estandarización para que todas las sedes realizaran las mismas actividades.
El primer paso que realizaron fue caracterizar los residuos que se generaban en todas las sedes y teniendo en cuenta esto determinaron cuál sería la destinación final que le darían a estos residuos con el objetivo de reducir, aprovechar y reciclar.
Por ejemplo, todos los residuos orgánicos que se producen en los restaurantes del parque Soledén, se llevan a unas composteras industriales creadas en este sitio y con esto se elabora abono para el mismo parque.
Ya no compramos abono para el parque.
“Ya no compramos abono para el parque”, dijo Téllez.
Desde hace tres años se prohibió el uso de icopor y plásticos de un solo uso- antes de que se aprobara en todo el país. Realizan la recolección del aceite usado de cocina y lo entregan a los gestores certificados en este tipo de residuos, tienen puntos en todas sus sedes para la disposición de electrodomésticos pequeños y medianos, cables y aparatos de tecnología, e implementan campañas lúdicas con los visitantes al parque y usan material reciclado para los juegos, son algunas de las acciones que han emprendido en medio del proyecto.
El director istrativo de Comfenalco Quindío, José Fernando Montes Salazar, dio a conocer que le está apostando a las energías solares y ya instalaron 312 es solares en la bolera del parque Soledén.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.