La seguridad en Sucre durante el proceso de elecciones para este domingo 13 de marzo para Senado, Cámara y Cámara de Circunscripción Especial de Paz, estará a cargo de 2.560 hombres de la Policía, la Armada Nacional y el Ejército.
El anuncio lo hizo Lucy García Montes, quien presidió la sexta sesión de la Comisión Departamental Electoral y quien funge como secretaria del interior ad hoc, después de una reunión con la participación de todas las autoridades que operan en el Departamento.
“El principal objetivo es garantizar la libre movilidad de los votantes, que todo transcurra con normalidad y además la seguridad de los candidatos en todas las regiones de Sucre”, ha manifestado Lucy García.
La democracia se construye entre todos, el aporte de cada persona es fundamental y sumará a todos los esfuerzos que se han hecho para que las elecciones transcurran normalmente
Manifestó la coordinadora de la Comisión Departamental Electoral, que de las 2.560 unidades, 1.110 corresponden a personal de la Policía Nacional, 1.000 a hombres de la Armada y 460 del Ejército.
“Ya tenemos hombres en los diferentes municipios y sitios de votación garantizando la seguridad y en especial en la subregión de La Mojana, que es donde primero han llegado las unidades”, dijo el coronel Carlos Andrés Correa, comandante de la Policía en Sucre.
Después de la sexta sesión de la Comisión Electoral, las autoridades en el Departamento afirmaron, que están dadas todas las garantías de seguridad para el proceso electoral.
“En el departamento de Sucre están dadas todas las garantías para que estas elecciones transcurran en total normalidad, en paz y con seguridad, para eso estamos trabajando”, sostuvo Lucy García Montes, quien además destacó el trabajo y el compromiso de las entidades que integran el Comité de Seguimiento Electoral.
Acompañamiento de alcaldes
Estará funcionando un puesto de mando unificado, que enlazará con uno nacional, y se contará con un delegado de la Presidencia
Han expresado las autoridades, que la participación de los 26 alcaldes de Sucre es fundamental para el proceso de elecciones, acompañando en la logística de la mano con la Registraduría Nacional.
Las autoridades han iniciado desde hoy los operativos para hacer cumplir las disposiciones de la istración municipal y departamental, como la prohibición de la circulación de vehículos con escombros, con pipetas de gas natural y la ley seca desde este sábado a las seis de la tarde.
En Sucre está previsto que la apertura del proceso se inicie en Sincelejo a las 7:30 de la mañana en la Institución Educativa Simón Araujito, con la presencia del gobernador y el alcalde, para que posteriormente a las 8:00 a.m. se abran las mesas.
“Estará funcionando un puesto de mando unificado, que enlazará con uno nacional, y se contará con un delegado de la Presidencia”.
Los escrutinios se harán en la antigua sede de la Cámara de Comercio de Sincelejo, mientras que los escrutinios en el polideportivo Las Delicias.
“La democracia se construye entre todos, el aporte de cada persona es fundamental y sumará a todos los esfuerzos que se han hecho para que las elecciones transcurran normalmente”, dijo Lucy García, secretaria del interior ad hoc.
Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo
Más noticias en Colombia