En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Gobernadora del Chocó pide ayuda al Gobierno tras paro armado del Eln en tres ríos

Defensoría del Pueblo advirtió que habría 27.000 familias confinadas en la subregión del San Juan.

Combates entre el Ejército y el Eln, en Nariño.

Combates entre el Ejército y el Eln, en Nariño. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A las cero horas de este sábado, 10 de febrero, inició el paro armado indefinido que decretó hace un par de días el 'Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez' del Eln en los ríos San Juan, Sipí y Cajón del departamento del Chocó. "Invitamos a la población a que se abstengan de moverse para evitar incidentes", advirtió la guerrilla en un panfleto.
La situación fue denunciada este viernes por la gobernadora Nubia Carolina Córdoba durante la cumbre de gobernadores de la Federación Nacional de Departamentos. En el evento también participaron el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y altos mandos policiales y militares, quienes escucharon las advertencias de la mandataria local.
"Nuestra prioridad debe enfocarse en garantizar la movilidad de las comunidades, el a la salud y la garantía de la seguridad alimentaria. El confinamiento al que viene siendo sometida la población de más de cinco municipios del río San Juan no puede ser itido desde ningún punto de vista", escribió Córdoba en sus redes sociales.
Y agregó: "(La situación) aboca a la intervención de todas las entidades del orden nacional y territorial, así como de los cooperantes internacionales. ¡Se trata de los Derechos Humanos de la gente!".
Es nuestro interés evitar que estas situaciones continúen, porque no solo estaba alertada, sino que es recurrente
El Eln señaló en su comunicado que el paro armado se decretó por supuestos enfrentamiento que viene sosteniendo esa guerrilla en los últimos días con grupos paramilitares que hacen presencia en esta región del departamento. 
Durante la tarde de este viernes, 9 de febrero, las autoridades adelantaron un consejo extraordinario de seguridad en el que se adoptaron medidas para proteger a la población civil.
Entre las decisiones acordadas están el incremento de la Fuerza Pública en la zona, sobrevuelos para monitorear la situación, la llegada de un pelotón del Ejército Nacional a Negría y la entrada de un buque de la Armada al río San Juan para garantizar la seguridad fluvial. 
"Es nuestro interés evitar que estas situaciones continúen, porque no solo estaba alertada, sino que es recurrente. En los años anteriores ya se nos había presentado en las mismas poblaciones", señaló Francisco Vidal, secretario del Interior de Chocó.
Fuerzas Militares fortalecen operaciones con más de 200 hombres sobre el río San Juan, en Chocó.

Fuerzas Militares fortalecen operaciones con más de 200 hombres sobre el río San Juan, en Chocó. Foto:Cortesía

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, también se refirió este viernes al anuncio de paro armado decretado por el Eln. "No han pasado cuatro días desde que las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y el Eln acordaron la prórroga del cese al fuego por 180 días y ya el Frente de Guerra Occidental del grupo rebelde anunció un paro armado el cual rechazamos".
Desde el 2018, a través de su Sistema de Alertas Tempranas, la Defensoría ha emitido 42 documentos de advertencia y prevención sobre los peligros a los que están expuestos los habitantes del departamento, que históricamente han tenido que padecer la crudeza del conflicto armado interno.
"Es una clara violación a las libertades de la población civil. Esto implicaría el confinamiento de unas 27.000 personas. De darse una posible finalización de la lucha armada del grupo vía conservaciones, es clave que el Frente de Guerra Occidental y Oriental se sumen a los diálogos para evitar que no sean la génesis de futuras disidencias", agregó Camargo.
NACIÓN
Escríbanos: [email protected]

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.