En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nariño: preocupación por masivos desplazamientos en Ipiales, tras fuertes combates entre grupos armados

- Hay miedo y zozobra en comunidades indígenas y consejos comunitarios

- Los hechos sucedieron en la antesala de la visita a Pasto del presidente Gustavo Petro
Reactivación de operaciones contra las disidencias en Cauca, Nariño y Valle.

Autoridades intensifican su presencia para evitar una tragedia mayor. Foto: Fuerzas Militares de Colombia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales que se disputan las rutas del narcotráfico, dejan al menos unas 250 familias desplazadas en zona rural del municipio de Ipiales, al sur de Nariño.
De acuerdo con la información suministrada por la organización Pensamiento y Acción Social, PAS, mediante un comunicado reveló que en la mañana del pasado miércoles 2 de abril actores armados llegaron hasta el corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos, en los límites del resguardo del pueblo Cofán Ukumari – Kankhe y los Consejos Comunitarios Nuevo Renacer y Nueva Esperanza.
Disidencias de las Farc (Imagen de archivo)

Hay preocupación por accionar de grupos armados contra la población civil de la zona. Foto:AFP

“Diversos grupos armados establecieron enfrentamientos por prolongadas horas del día, dejando a la población civil en medio del fuego cruzado, el miedo y la zozobra, provocando desplazamientos masivos”, indicó esa organización social.
Los lamentables hechos ocurrieron en una zona limítrofe con el departamento del Putumayo.
Más adelante aseveró: “Esta delicada situación representa constantes peligros para la vida, la integridad y la autonomía de las comunidades, las personas y organizaciones que desempeñan la labor de defensa de los derechos colectivos”.

Hay temor porque grupos se van a quedar

También puso de presente que hay mucho temor porque los grupos al margen de la ley, entre los cuales se encuentran las disidencias de las Farc, quieren permanecer en el territorio por un tiempo indefinido, debido a su estratégica ubicación en el sur del país.
Ante la difícil situación solicitó a la comunidad internacional y a las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos rodear y respaldar a las comunidades y personas que realizan la labor de defensa en estos territorios, difundiendo, exigiendo y acompañando las iniciativas de protección humanitaria de emergencia de las comunidades y sus autoridades territoriales.
En el mismo documento le pidieron al Gobierno nacional asegurar la protección a la población civil, especialmente a las y los defensores étnico-territoriales de las comunidades indígenas y Consejos Comunitarios.

Plan integral de emergencia

Estimaron la necesidad de consultar y concertar inmediatamente con las autoridades territoriales comunitarias, para la realización de una misión y un plan integral de carácter humanitario de emergencia.
La Defensoría del Pueblo atiende varias labores de carácter humanitario y vela por la protección de los derechos humanos.

Piden intervención de la Defensoría del Pueblo. Foto:Archivo EL TIEMPO

“A la Cruz Roja Internacional le pedimos hacer presencia eficaz y propiciar que el Estado colombiano garantice la concertación y puesta en marcha de este plan humanitario de emergencia”, añadió.
Además, a la Defensoría del Pueblo y Personerías municipal y departamental le reclamaron atender la situación de riesgo que se está presentando en las diferentes comunidades del corregimiento de Cofanía Jardínes de Sucumbíos.

Visita del presidente a Pasto

Este hecho de orden público se produjo cuando este viernes llegó a la capital de Nariño el Consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, con el fin de presidir el encuentro regional del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia.
En este espacio el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, presentó el plan de acción 2025, orientado a la implementación de acciones que promuevan la protección de la vida, la justicia y un sistema integral para la paz, con enfoque de género y diversidad.
La emergencia humanitaria que se registra en Ipiales también se produjo a pocas horas de la visita a la ciudad de Pasto del presidente Gustavo Petro, en compañía de varios de sus ministros.
El mandatario nacional llegará este sábado 5 de abril a la región, con el propósito de participar en el encuentro denominado “Acordando y haciendo”, relacionado con los avances del proceso de paz territorial en Nariño, en el marco de la mesa de diálogos que vienen sosteniendo desde el año anterior el Gobierno Nacional y el grupo armado Comuneros del Sur.

Le puede interesar

La madera es más rara que los diamantes en el universo, y la ciencia lo confirma.

La madera es más rara que los diamantes en el universo Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.