En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Explotación sexual y trata de personas en Cartagena: alcalde Turbay y expertos dialogan con Jineth Bedoya
La trata de personas y la explotación sexual serán los temas centrales del Foro 'Tiempo de Mujer: Cartagena unida contra la explotación sexual'.
Operativos contra la explotación sexual en Cartagena Foto: Sergio Cárdenas. EL TIEMPO
Este año han sido rescatadas ocho víctimas de la trata de personas en los extramuros de Cartagena de Indias. Entre las víctimas había tres menores de edad y cinco mujeres adultas.
La primera operación fue ejecutada el pasado 17 de abril en el corregimiento de Ararca, Isla de Barú, zona insular de Cartagena. Allí, las autoridades capturaron a dos individuos por su participación en el delito de explotación sexual de menores.
En esta pobación, las autoridades clausuraron un establecimiento que ofrecía servicios sexuales a turistas que se dirigían al vecino balneario de Playa Blanca. El lugar era dirigido por dos mujeres.
En el sitio calificado por las autoridades como el “nefasto" fueron rescatadas dos menores de 15 y 16 años de edad, las cuales fueron dirigidas por las autoridades, para la preservación de sus derechos.
Campaña del bar 'Donde Fidel' contra la explotación sexual en Cartagena. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
Ocho días después de este operativo, una adolescente, de 16 años de edad, que era víctima de explotación sexual en un establecimiento ubicado en el corregimiento de Bayunca, en el norte de la ciudad, fue rescatada por las autoridades locales. En el mismo lugar cuatro mujeres adultas también fueron rescatadas.
“Tenemos una realidad clara en Cartagena con la trata de personas y es que involucra a niños, niñas y adolescentes; pero cuando hay voluntad política, se puede luchar de frente y eso es lo que hemos hecho, por ejemplo hemos clausurado negocios donde se sospecha que están involucrados en este tipo de fenómenos delictivos, y estamos transformando en el Centro Histórico para una nueva manera de convivir donde lo que mas se destaca es la presencia de familias cartageneras”, señala el alcalde Dumek Turbay en entrevista con EL TIEMPO.
Cae red de explotación sexual en Cartagena. Foto:Policía Nacional
Para reflexionar a fondo sobre este fenómeno, este viernes unieron esfuerzos la Casa Editorial EL TIEMPO Y la alcaldía de Cartagena para llevar a cabo el foro donde se darán cita múltiples actores públicos y privados, primordiales en la lucha contra la trata de personas y el tráfico sexual.
Generaremos conciencia sobre la necesidad de actuar de forma conjunta para prevenir y erradicar delitos de abuso y explotación sexual en niños, niñas, adolescentes y adultos, que se presentan de manera alarmante y recurrente
Jineth Bedoya, editora de Género de EL TIEMPO, reconocida por su carrera periodística y su activismo contra la violencia de género, la trata de personas y la explotación sexual, será la ista del Foro “Tiempo de Mujer: Cartagena unida contra la explotación sexual”.
Este espacio es organizado por la Alcaldía de Cartagena, por medio de la Oficina de la Mujer y la Equidad de Género, y Casa Editorial EL TIEMPO.
El foro se realizará en el hotel Hilton de Cartagena, en el barrio El Laguito, y contará con la asistencia de actores del ámbito público y del sector empresarial que son fundamentales para la lucha contra las violencias de género y los flagelos relacionados con lo sexual.
“Generaremos conciencia sobre la necesidad de actuar de forma conjunta para prevenir y erradicar delitos de abuso y explotación sexual en niños, niñas, adolescentes y adultos, que se presentan de manera alarmante y recurrente”, explica Bedoya sobre el foro.
El foro está vinculado con la iniciativa, creada por Bedoya en 2010, 'No Es Hora De Callar', programa que impulsa a las mujeres víctimas supervivientes de violencia sexual y en general de violencia de género para que denuncien las agresiones y visibilicen ante la opinión pública dichas problemáticas.
El encuentro en Cartagena también busca luchar contra la estigmatización, revictimización o fallas en el tratamiento intersectorial en cuanto al enfoque de género, entendiendo que esta lucha requiere necesariamente de la unión y esfuerzo de las alcaldías, gobernaciones y expertos.
estas voces conversarán sobre este panorama alarmante y buscar soluciones que, en conjunto, puedan contrarrestar estos delitos.
Primer : Radiografía de los delitos de abuso sexual en Colombia
Campaña contra la explotación sexual en Bolívar. Foto:Policía Nacional
Los ejes temáticos de este serán: delitos de abuso y cifras en Colombia; explotación sexual infantil y explotación de mujeres; trata de personas; turismo con fines de explotación sexual en principales ciudades; y denuncias y casos relevantes que han tocado a la opinión pública.
Jineth Bedoya lo moderará y contará con la presencia como istas de Dumek Turbay, alcalde de Cartagena; Yamil Arana, gobernador de Bolívar; Luz Stella Cárdenas Ovalle, directora nacional de la Fundación Renacer; y Andrea Piña Gómez, presidenta de la Cámara de Comercio de Cartagena.
Segundo : Abordando el delito y la explotación sexual en Colombia
Operativos en Cartagena Foto:Policía Nacional
Los ejes temáticos de este segmento serán: radiografía del delito, salvación de niñas de la explotación sexual; trata de personas: narcotráfico, guerrillas, grupos al margen de la ley, empresarios corruptos; y la responsabilidad de las entidades públicas y privadas.
Bedoya lo moderará y estarán como istas: Verónica Vanesa Martínez Tobón, defensora delegada para la infancia, la juventud y la vejez; María Mónica Martínez, directora de Primera Infancia del ICBF; Olga Patricia Salazar, brigadier general y directora Logística y Financiera de la Policía Nacional.