En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¡Increíble! Roban millonario cargamento de cigarrillos en zona franca de Cartagena; así fue descubierto el fraude

Insólito hurto descubren funcionarios de la Dian. Delincuentes reemplazaron mercancía con madera, cartón y arena.

El insólito hurto fue descubierto por funcionarios de la Dian durante una inspección de control aduanero.

El insólito hurto fue descubierto por funcionarios de la Dian durante una inspección de control aduanero. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cartagena fue escenario de un insólito y millonario robo que ha puesto en alerta a las autoridades aduaneras y judiciales del país. Se trata de la sustracción de un cargamento de cigarrillos extranjeros almacenado en una de las zonas francas de la capital de Bolívar, donde los delincuentes no solo lograron burlar los controles de ingreso y salida, sino que utilizaron un método sofisticado para ocultar la desaparición del producto.
El hecho fue detectado por funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), quienes realizaban una visita de control en el marco de sus funciones de fiscalización, con el propósito de verificar inventarios y cotejar la existencia física de mercancías frente a los registros documentales exigidos por la ley.
Producto de estas acciones de control se visitaron s de una de estas zonas francas. Allí se hizo un inventario detallado de las mercancías existentes, cotejadas con los documentos de transporte y los formularios de movimiento de mercancía, para establecer la existencia física de las mismas frente al control de inventarios que lleva el operador de la zona franca. Como resultado de la diligencia, se encontró que la mercancía, tipo cigarrillos, fue sustraída
Dian

El insólito descubrimiento de los funcionarios

Lo que sorprendió a los inspectores fue que las cajas que supuestamente contenían los cigarrillos no evidenciaban alteraciones externas. Sin embargo, al proceder a la apertura de los embalajes durante la inspección, descubrieron que el contenido original había sido reemplazado con estructuras de madera, cartón y sacos de arena. Estos elementos imitaban el peso, volumen y forma de los paquetes originales, lo que dificultó detectar a simple vista el millonario faltante.
La Ciudad Amurallada es uno de los lugares más frecuentados por los turistas.

Cartagena de Indias.. Foto:iStock

“Lo insólito del caso es el nivel de planeación de los responsables, quienes crearon estructuras falsas para simular la presencia del producto en las cajas. Fue necesario abrir cada una de ellas para confirmar la ausencia del contenido real”, reveló una fuente de la Dian cercana a la investigación.
De acuerdo con la entidad, el cargamento no se encontraba bajo custodia directa de la autoridad aduanera, ya que, según la normatividad vigente, corresponde al operador de la zona franca autorizar y vigilar el ingreso y salida de mercancías, tanto de manera temporal como definitiva.
“Teniendo en cuenta lo anterior, es necesario recalcar que fueron los funcionarios de la Dian quienes evidenciaron el faltante de la mercancía, y que dichos productos no se encontraban bajo custodia de la autoridad aduanera. Es el operador de zona franca quien tiene la obligación de garantizar el control de los bienes dentro de sus instalaciones”, aclaró la Dian.

Iniciaron la apertura de una investigación istrativa

La entidad también informó que está recopilando toda la información técnica y documental relacionada con el caso para ponerla en conocimiento de las autoridades judiciales competentes. Además, anunció la apertura de una investigación istrativa para establecer responsabilidades y aplicar las posibles sanciones a que haya lugar.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Cartagena confirmó que ya se conformó un equipo especial de investigadores que apoyará a la Dian en las labores de esclarecimiento de los hechos. La prioridad será identificar a los responsables materiales e intelectuales del hurto, así como determinar si hubo complicidad interna por parte del personal vinculado a la zona franca.
“Estamos articulando esfuerzos con la Dian para avanzar en las indagaciones, recolectar evidencia, analizar grabaciones de cámaras de seguridad y entrevistar al personal que tenía al área donde se encontraba almacenada la mercancía”, indicó un vocero de la Policía.
Hasta el momento, no se ha confirmado el valor exacto de la mercancía robada, pero fuentes consultadas por EL TIEMPO aseguran que podría superar los mil millones de pesos, teniendo en cuenta la cantidad de cigarrillos reportados en el inventario inicial y el tipo de producto, generalmente de importación.
El caso ha generado inquietud sobre la seguridad en las zonas francas del país y pone en tela de juicio los mecanismos de control internos de los operadores privados, los cuales deberán ser evaluados en profundidad por las autoridades nacionales. Se espera que en los próximos días se conozcan los primeros resultados de las investigaciones y posibles capturas.

Este video le puede interesar: 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.