En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Indígenas Kogui bajan de la Sierra Nevada a exigir reconocimiento y derechos en protesta en Santa Marta

Denuncian que están sin a servicios básicos que les ha generado un clima de incertidumbre y vulnerabilidad.

Los indígenas exigen reconocimiento de las autoridades.

Los indígenas exigen reconocimiento de las autoridades. Foto: Tomado de las redes sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el parque Simón Bolívar de Santa Marta, unos 250 indígenas de la etnia Kogui iniciaron una protesta para exigir una reunión urgente con el Ministerio del Interior.
Los hermanos mayores de la Sierra Nevada buscan que el Gobierno Nacional emita una nueva resolución que reconozca a las autoridades indígenas Kogui en el Magdalena, después de que la anterior resolución fuera revocada el pasado 6 de febrero.
La revocatoria ha dejado a las familias Kogui de Santa Marta, Ciénaga y Aracataca sin a bienes y servicios estatales. Por esta razón, han solicitado insistentemente que se restablezca el reconocimiento, y se certifique al cabildo gobernador del Magdalena, Atanasio Moscote Gil, como su autoridad, elegido por los mamos.
Virgilio Gil, secretario de Educación del sector Kogui del Magdalena, expresó la preocupación y el desespero de la comunidad. “Esta situación nos afecta porque no podemos acceder a recursos que tenemos en el Distrito, nuestros estudiantes indígenas no pueden entrar en la universidad porque se les exige certificación, tampoco podemos registrar a nuestros niños recién nacidos, entonces estamos atados de manos sin poder hacer nada”, manifestó Gil.
Ante la falta de respuesta del Ministerio del Interior, los indígenas decidieron el pasado jueves bajar de la Sierra Nevada para solicitar una audiencia con el Ministerio. Sin embargo, hasta el momento no han sido atendidos.
Los indígenas Koguis se tomaron el parque Bolívar en Santa Marta.

Los indígenas Koguis se tomaron el parque Bolívar en Santa Marta. Foto:Tomado de las redes sociales

“Nos sentimos muy vulnerados en nuestra autonomía y en nuestros derechos como pueblos del Magdalena”, señaló Gil, advirtiendo que si este martes no reciben una respuesta, considerarán tomar medidas de hecho, como bloquear la Troncal del Caribe en la vía a la Guajira y el puente de Río Frío.
La revocatoria del reconocimiento como pueblo indígena fue solicitada por el cabildo de La Guajira, sin consultar a los mamos, quienes son los fundadores de la asociación de autoridades Kogui del Magdalena.
Virgilio Gil lamentó que esta decisión haya sido tomada sin considerar la voluntad de los mamos, afirmando que “con revocar esta resolución el Ministerio mata a los mismos mamos, a la persona, a los niños y a todos los Koguis del Magdalena porque no está obedeciendo lo que ellos crearon, violando su identidad y haciendo que la cultura Kogui del Magdalena sea exterminada”.

Alcaldía brinda apoyo a Kogui

En respuesta, la Alcaldía de Santa Marta y la Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural han solicitado al Ministerio del Interior que evalúe y tome una decisión sobre la revocatoria de la resolución.
Sarita Vives, Alta Consejera para la Sierra Nevada y Zona Rural, advirtió que la comunidad Kogui enfrenta graves desafíos que han resultado en la vulneración de derechos fundamentales y la pérdida de vidas tanto de adultos como de niños.
“Desde que iniciaron la protesta, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, en conjunto con la Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural, ha estado brindando asistencia y acompañamiento permanentes a la comunidad afectada”, indicó Vives.
Asimismo, hizo un llamado al Ministerio del Interior para que atienda las demandas del pueblo Kogui, reconozca sus derechos como etnia y trabaje en la búsqueda de soluciones al conflicto interétnico originado por el presunto desconocimiento de la representatividad de autoridades y mamos del pueblo Kogui en el Magdalena.
La comunidad indígena espera que el Gobierno Nacional actúe con prontitud para resolver esta situación crítica que afecta directamente sus derechos y su identidad cultural.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.