En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Intensa búsqueda de dos parapentistas que se accidentaron en la Sierra Nevada

Desde el 13 de marzo que ocurrió la emergencia, se adelantan acciones para atender a los heridos.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana adelanta desde hace dos días labores de búsqueda y rescate de los deportistas accidentados.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana adelanta desde hace dos días labores de búsqueda y rescate de los deportistas accidentados. Foto: Cortesía Fuerza Aérea Colombiana

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El segundo día de labores de rescates se ha puesto en marcha en la Sierra Nevada de Santa Marta, en un esfuerzo conjunto liderado por la Fuerza Aérea Colombiana, para localizar a dos parapentistas que sufrieron un accidente en una zona de difícil al macizo montañoso. 
La identidad y el estado de salud  de las dos personas es aún desconocido, pero las autoridades han confirmado que el incidente tuvo lugar en el Pico Colón, una zona remota y de complicado que ha dificultado las labores de asistencia y traslado de los lesionados. 

Operativo de rescate en el macizo montañoso

La Fuerza Aérea Colombiana ha desplegado un operativo en la región, con el Comando Aéreo No. 3 liderando los esfuerzos de búsqueda y rescate.
Dos aeronaves de vigilancia y reconocimiento han sido enviadas desde el Comando Aéreo No. 3 en Barranquilla para sobrevolar la zona montañosa y localizar a los parapentistas.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP), el Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM ha trasladado a tres rescatistas calificados de la Cruz Roja Colombiana y equipos de salvamento hasta el área de operaciones en el CACOM 3, donde se ha establecido una mesa de coordinación de emergencia.
Dos aeronaves de vigilancia y reconocimiento han sido enviadas desde el Comando Aéreo No. 3 en Barranquilla .

Dos aeronaves de vigilancia y reconocimiento han sido enviadas desde el Comando Aéreo No. 3 en Barranquilla . Foto:Cortesía Fuerza Aérea Colombiana

Además, el Comando Aéreo de Combate No. 5 ha desplegado un helicóptero UH-60 Black Hawk desde Rionegro, Antioquia, conocido como "helicóptero Ángel", con una tripulación altamente entrenada para operaciones de rescate en terrenos difíciles.
Dadas las condiciones adversas y el tiempo transcurrido desde el accidente, la Fuerza Aérea Colombiana ha organizado la entrega de kits de supervivencia con implementos básicos para los heridos, lanzados desde el helicóptero UH-60 en puntos estratégicos previamente identificados.
Con los parapentistas lesionados ubicados en una zona con una elevación de 17.000 pies, la misión de rescate se enfrenta a desafíos significativos debido a las condiciones topográficas y los fuertes vientos.
“Se ha seleccionado un punto aproximado a 13.000 pies para insertar personal experto y facilitar el movimiento de los heridos hacia el helicóptero, en una operación de alta complejidad y riesgo”, señaló la Fuerza Armada.
Por Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
En X: @rogeruv

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.