En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Por falta de gasolina, taxistas en Ipiales bloquean a frontera de Ecuador

La escasez de combustible afecta desde la avalancha que dejó cerrada la vía Panamericana en Cauca.

Bloqueo de taxistas en frontera con Ecuador

Bloqueo de taxistas en frontera con Ecuador Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
 “Gasolina, gasolina, gasolina” es el grito desesperado de un grupo de conductores de taxis que ante la falta del combustible en la ciudad fronteriza de Ipiales, decidieron bloquear el al puente internacional de Rumichaca, impidiendo la movilidad desde y hacia el vecino país del Ecuador.
Ha llegado a tales extremos la incertidumbre y la angustia de los transportadores de servicio público en Nariño, que algunos se han visto obligados a tomar las vías de hecho.
Hacia el mediodía de este lunes, taxistas impiden el paso de toda clase de vehículos en el sector comprendido entre la ciudad de Ipiales y la zona de Rumichaca.
Uno de los conductores, que dice sentirse muy afectado por el deslizamiento de tierra en la vía Panamericana, indicó que “estamos cansados de tanta espera, la Alcaldía Municipal nos había dicho que hoy se iban a expedir unos decretos para reglamentar la venta de gasolina, pero no sabemos que ha pasado”.
Felipe Gómez, otro de los taxistas en la protesta aseguró que “desde el día de ayer en varias estaciones hay gasolina pero nuestros gobernantes no son conscientes que varios conductores llevamos tres o cuatro días sin movilizarnos y sin llevar la plata a nuestros hogares”.
Por su parte Guillermo visiblemente molesto porque la istración municipal no ha revelado los decretos que establecen los nuevos precios del combustible en Ipiales comentó: “sin gasolina no hay movilidad no se puede transportar a los trabajadores y todo se encarece”.
Según la versión del taxista Vicente Ortega desde las 2 de la madrugada de este lunes está despierto porque se fue a la estación de servicio para que le vendan la gasolina, pero le dijeron que el combustible se acabó.
Los transportadores insisten que en las distintas estaciones de la ciudad hay combustible necesario, pero aún no entienden por qué razón no se lo está vendiendo.
Por el enojo de los motoristas cientos de personas que quieren cruzar la frontera entre Colombia y Ecuador en sus vehículos no lo han podido hacer, mientras que los vehículos de carga que ingresaron a Colombia hacia la ciudad de Pasto y otros municipios de Nariño debieron interrumpir su recorrido y están a la espera de que la situación se resuelva pronto.
En otros sectores de la ciudad también se realizaron bloqueos de vías por parte de los afligidos transportadores.
Desde la Alcaldía Municipal se informó que están a la espera de una resolución del Ministerio de Minas y Energía, en el cual se determina el nuevo precio de la gasolina y el Am.
Ese incremento se aplicaría con base en los sobrecostos que tuvieron que asumir las estaciones de servicio, para adquirir el combustible en el vecino país del Ecuador, lo que les habría originado gastos adicionales en materia de transporte y otros más.

Lea más noticias de Colombia

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.