En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Quién era el líder indígena y mayor espiritual que fue asesinado en el oriente del Cauca?

Con este crimen, ya son 62 los líderes sociales asesinados en el país en 2025.

Ante los actos terroristas de los últimos días, la comunidad de Timba, Cauca marcho para pedir garantías al gobierno nacional

Marcha contra la violencia en Cauca. Foto: Santiago Saldarriaga / El tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el Cauca, nuevamente un líder social fue asesinado. En Inzá, fue hallado sin vida el mayor espiritual Teófilo González Coqui.
El cuerpo del dirigente fue encontrado en la mañana del pasado domingo 11 de mayo.
Ante los actos terroristas de los últimos días, la comunidad de Timba, Cauca marcho para pedir garantías al gobierno nacional

Marcha contra la violencia en Cauca. Foto:Santiago Saldarriaga / Archivo El tiempo

Según se conoció, el homicidio se cometió con arma blanca en la finca El Belén, propiedad del Cabildo Indígena del Territorio de La Gaitana.
“Teófilo González Coqui era un reconocido líder social e indígena, quien además era mayor espiritual del Territorio de La Gaitana en el municipio de Inzá, Cauca. Recordado por su labor en defensa del territorio ancestral y sabiduría compartida con su comunidad”, informaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Las primeras informaciones dan cuenta de que González presentaba múltiples heridas causadas por arma blanca.
Posteriormente, fue trasladado al hospital Luis Adriano Pérez. En las próximas horas, se espera tener más información de cómo ocurrieron los hechos.
La Defensoría del Pueblo, a través de la alerta temprana 019 de 2023, ya había advertido sobre los altos niveles de riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en esta región del país.
En el Parque Tercer Milenio se concentran indígenas de varias regiones, para apoyar la marcha convocada por el gobierno nacional

Rechazo del Cric a los asesinatos de líderes indígenas en el Cauca.  Foto:Mauricio Moreno / El tiempo @mauriciomorenofoto

“La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”, agregó Indepaz.
En el municipio de Inzá hacen presencia grupos armados como el Eln, el frente ‘Dagoberto Ramos’ del 'Bloque Occidental Jacobo Arenas' y bandas criminales de carácter local.
Con este crimen, ya son 62 los líderes asesinados en lo que va del año en el país. En el Cauca, van 16.

Reacciones de allegados

Esto ha causado consternación entre su familia y amigos, quienes no pueden creer que los violentos le hayan arrebatado la vida a un hombre caracterizado por su liderazgo social entre su comunidad.
“Nos quitaron al mayor Teo. No sabemos qué pasó. Es mejor que las autoridades investiguen”, sostuvo una familiar al ser entrevistada por la misma comunidad cuando se dio la voz de alerta del hallazgo del cuerpo.
Imagen de referencia de levantamiento de cuerpo.

Imagen de referencia de levantamiento de cuerpo. Foto:AFP

“Es un momento muy duro para nosotros”, alcanzó a decir la mujer, en medio del llanto y cuando los comuneros de esta parte del oriente caucano ayudan a trasladar el cadáver hacia la morgue del hospital de Inzá.
“González Coqui era una figura respetada por su liderazgo, su sabiduría ancestral y su compromiso con la protección del territorio. Su asesinato ha generado una ola de indignación y profunda tristeza en las comunidades indígenas del oriente caucano, que denuncian una vez más la sistemática violencia que enfrentan sus autoridades y mayores espirituales”, denunciaron representantes indígenas de esta zona del país.

Asesinan a reconocido influencer en Cauca

Es de recordar que en este mismo departamento, pero en Padilla, fueron asesinados con disparos dos hombres. Uno de ellos, Alberto Mera, conocido en las redes sociales como 'Albertico', un creador de contenido oriundo de Guachené.
Los hechos ocurrieron en la noche del sábado 3 de mayo, en la vereda Yarumales, a unos 20 minutos del casco urbano de Padilla.
Según se conoció, el influencer y su acompañante se movilizaban en una motocicleta, cuando fueron interceptados por hombres armados que, sin mediar palabras, los atacaron con armas de fuego.
La otra víctima fue identificada como Manuel Quintero, de 25 años de edad, primo del influencer y a quien todos de cariño llamaban 'Manuco'.
Las circunstancias exactas del crimen aún no han sido esclarecidas.
'Albertico' había construido una presencia sólida en plataformas digitales, compartiendo contenidos cotidianos, recetas y colaboraciones con su esposa, la también creadora de contenido, Pao Balanta.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán

Consulte otras informaciones de interés

Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción en una carta sin precedentes

Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.