En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Última hora

Temblor en Colombia hoy 25 de abril | Sismo de 6.3 en la frontera se sintió en Valle, Nariño y más; vea epicentro

• El Servicio Geológico Colombiano entregó reporte del movimiento telúrico que ocurrió en frontera con Ecuador.

•Ciudadanos aseguran haber sentido el sismo en ciudades como Cali, Pasto, entre otras. 

Temblor en la frontera de Colombia y Ecuador hoy 25 de abril.

Temblor en la frontera de Colombia y Ecuador hoy 25 de abril. Foto: iStock y Servicio Geológico Colombiano

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un temblor se reportó a las 6:44 a. m. de este 25 de abril en Colombia. A partir del informe del Servicio Geológico Colombiano (SGC), el sismo tuvo una magnitud de 6.3 y ocurrió en la frontera con Ecuador, por lo cual se sintió en varios departamentos del sur del país.

Temblor hoy 25 de abril que se sintió en Cali, Popayán y más: epicentro y magnitud

El epicentro del temblor se localizó a 17 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas, Ecuador, muy cerca de la frontera con Colombia. Su magnitud fue de 6.3 y su profundidad fue menor a 30 kilómetros.
Temblor en Colombia hoy 25 de abril en la frontera con Ecuador, que se sintió en Valle, Nariño, Cauca y más.

Temblor hoy 25 de abril en la frontera Colombia - Ecuador se sintió en Valle, Nariño, Cauca y más. Foto:Servicio Geológico Colombiano

La ciudadanía, mediante los canales digitales del SGC, aseguró haber sentido el sismo en departamentos aledaños, como Valle del Cauca, Nariño, Cauca, entre otros.
"Cali, Colombia, se sintió fuerte y largo", "en el norte de Cali se sintió suave pero un poco largo", "en Piendamó, Cauca, se sintió fuerte", "Popayán, se sintió moderado", "epicentro en Esmeraldas, acá en Tumaco se sintió fuerte", son algunos de los reportes ciudadanos.
Tras ello, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNRGD) descartó amenaza de tsunami en las aguas del Pacífico colombiano.
"De acuerdo con la Dimar Colombia, no existe amenaza de tsunami para la costa del Pacífico de Colombia tras sismo de magnitud 6.3 cerca de la costa del Ecuador", reiteró la autoridad.
Y agregó: "Gracias al trabajo conjunto del Centro Nacional de Alerta contra los Tsunamis (CNAT) de la Dimar, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el país cuenta con un Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami (SNDAT) que permite informar de manera oportuna las alertas frente a este fenómeno".
Descartan amenaza de tsunami tras temblor en frontera Ecuador - Colombia hoy 25 de abril.

Descartan amenaza de tsunami tras temblor en frontera Ecuador - Colombia hoy 25 de abril. Foto:UNGRD

El SGC ha invitado a la ciudadanía a reportar cuando perciben los temblores, diligenciado el formulario Sismo Sentido que está disponible en su página oficial.
Allí deben reseñar departamento, municipio, centro poblado, dirección aproximada, y contestar una serie de preguntas como en qué lugar exactamente se encontraban al momento del temblor. La información recopilada les sirve a las autoridades para tener más datos sobre estos episodios.

Seguidilla de sismos en Ecuador hoy 25 de abril

Luego del sismo de 6.3 cerca a la provincia de Esmeraldas en Ecuador, se registró otro temblor en ese país.
El Instituto Geofísico de Ecuador aseguró que a las 7:09 a. m. de este 25 de abril ocurrió un sismo de magnitud 4.1, cuyo epicentro se localizó a seis kilómetros de la ciudad de Samborondón, Guayas.
Otro sismo en la mañana de este 25 de abril en Ecuador.

Otro sismo en la mañana de este 25 de abril en Ecuador. Foto:Instituto Geofísico de Ecuador

¿Cómo activar la alerta de temblores de Google en Colombia? Este es el paso a paso

Alerta de temblores de Google.

Alerta de temblores de Google. Foto:Google

La opción opera de forma gratuita y su principal objetivo es apoyar a las autoridades y a las personas para prevenir las víctimas fatales en estos eventos naturales. "Quienes estén más lejos del epicentro podrán recibir la alerta varios segundos antes y así ponerse a salvo de ser necesario", señaló Google.
Este es el paso a paso para activar las alertas de temblor en celulares con sistema operativo Android:
  • Abra la configuración del teléfono.
  • Busque 'Seguridad y emergencia' y, luego, 'Alertas de terremotos'.
  • Si no encuentra 'Seguridad y emergencia', presione 'Ubicación' y 'Avanzada', posteriormente seleccione 'Alertas de terremotos' para habilitar la opción.

El reporte de temblores en Colombia durante los últimos días

De otro lado, el Servicio Geológico Colombiano ha reiterado que el país es sísmicamente muy activo por su ubicación: "En promedio se producen alrededor de 80 sismos al día, pero la mayoría son imperceptibles para las personas".
Colombia es un país sísmicamente muy activo.

Colombia es un país sísmicamente muy activo. Foto:Servicio Geológico Colombiano

Además, según el último consolidado del Servicio Geológico Colombiano, entre el 4 y 15 de abril de 2025, ocurrieron 7013 sismos. El SGC destacó por sus características el siguiente:
  • Océano Pacífico, el 4 de abril: ocurrió a las3:31 a. m. con una magnitud de 5.3.
"Recuerda que ante la ocurrencia de un sismo, si lo sentiste, es muy importante que nos cuentes tu experiencia diligenciando el formulario de Sismo Sentido", ha dicho el SGC.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.