En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El ‘hip hop’ colombiano llega al Museo Nacional

La muestra inicia el 16 de diciembre y expone cómo el movimiento ha impactado la cultura del país.

Hip Hop al Parque

Hip Hop al Parque Foto: Idartes

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
'Nación Hip Hop: Colombia al ritmo de una cultura', la exposición que se inaugura el 16 de diciembre en el Museo Nacional, tiene como fin comenzar a celebrar los 200 años del museo y los 50 de este movimiento en el país.
La exposición abarca desde 1980 a hoy, a través de la evolución del hip hop en el país y los elementos que lo caracterizan, entre ellos la crítica social y su aporte a las artes.
Cuatro regiones del país y su pasión por el hip hop aparecen en la muestra: Bogotá y el área metropolitana, Antioquia, Cali-Buenaventura y el Caribe, a través de ocho ejes temáticos: El territorio es memoria, El Breakin’ es movimiento, El Dee-Jay es la base, El rap es poesía, El graffiti es color, Las estéticas crean identidad, Los festivales conectan y El conocimiento lo es todo.
Para William López, director del Museo Nacional, “el movimiento cultural del hip hop es una manera diferente de entender la música, la pintura, la composición, las formas de vestir, de hablar y de hacer comunidad desde perspectivas urbanas y callejeras. Esta exposición es un modo de incorporar otros relatos que históricamente no han estado presentes en las narrativas de la nación. Con ello se ofrece la oportunidad para que personas de diferentes sectores de la sociedad conozcan otras formas de la cultura y del arte hecho en Colombia”.
La Curaduría de Etnografía del Museo Nacional trabajó con activos del movimiento hip hop para la selección de obras y piezas, así como las narrativas.
Zkirla, representante del hip hop en el país, dice que este “movimiento, más allá de lo netamente artístico, consiguió mostrar una realidad que, aunque vive latente en los barrios y contextos de cualquier pueblo y ciudad, muchos desean ocultar. Es la voz de los que no tienen voz, la danza prohibida, la estética que rompe moldes, aquel sonido crudo, no convencional, sumado a los colores que resaltan y embellecen las denominadas zonas calientes el interior o las costas”.
Organizada por el Museo Nacional de Colombia, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Idartes, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño en asocio con la Asociación de Amigos del Museo Nacional, tendrá, además, una agenda académica en la que participarán los más importantes exponentes del hip hop.
CULTURA
EL TIEMPO

Otros temas que pueden interesarle:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.