En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¡Prográmese! Marzo estará lleno de espectáculos de circo con la primera edición de Circonexión
A lo largo del mes se realizarán cinco espectáculos de este tipo de artes en Bogotá, durante los fines de semana.
Ver acróbatas desafiando la gravedad, equilibristas caminando al filo del abismo, además, malabaristas jugando con el vértigo, todavía deja bocas abiertas. Por ello, Circonexión llega a Bogotá del 7 al 22 de marzo, para contagiar al público con la magia que hay tras cada payaso y carcajada.
Esta es la primera versión de un evento organizado por La Ventana Producciones, que se realizará en el Teatro Taller de Colombia y Ditirambo Teatro.
“El circo es un arte que desafía los límites del cuerpo y la imaginación. Con Circonexión, queremos romper la barrera entre el escenario y el público, invitar a la gente a salir de casa, dejarse sorprender y descubrir que el circo es mucho más que un espectáculo: es emoción, historia y transformación.” Afirma Erika Ortega, directora del circuito.
La inauguración de este evento, se hará con Varieté La Tradición, un homenaje a la tradición circense, al circo clásico y su herencia, donde el dominio técnico es la base del asombro.
En la función del 7 de marzo, los espectadores podrán disfrutar de la destreza de Pipelón, un clown y mago especializado en manipulación de burbujas; Christian Naranjo, artista de tercera generación (su abuela y su madre son circenses), presentará su acto de straps, una disciplina aérea que combina fuerza y control mientras el cuerpo se suspende en cintas flotantes.
También participarán Edgar Toro, desafiando el equilibrio con su número de rolabola, que consiste en apilar cilindros y tablas de madera para dominar la gravedad. Amparo Díaz, maga de circo tradicional, sorprenderá con efectos que juegan con la percepción y el misterio. Finalmente, Paula Martínez, especialista en hula-hoop.
Leonardo Forero. Foto:Cortesía
En contraste, al segundo día de Circonexión, el 8 de marzo, se enseñará como el nuevo circo rompe los esquemas clásicos, incorporando narrativa, dramaturgia y exploración estética más allá de la técnica.
Para esa fecha, una de las apariciones especiales es la de Mago Fraude (Leonardo Forero), quien a partir del humor y la magia guiará al público a través de los actos de artistas como: María Maroma, quién presentará su número de malabares de rebote; Nicolas Ruiz con su acto de mesa de equilibrios realiza posturas imposibles; Viviana Cetina con la suspensión capilar que reta los límites del cuerpo; y Nicolás Ortiz, en la cuerda indiana, demostrará fuerza y control para realizar giros vertiginosos y caídas calculadas al milímetro.
El 14 de marzo, se realizará The Punk & Rolla CIRCUS Show, un unipersonal de la Boicot Company que lleva el concepto de payaso a un terreno más crudo y provocador. Este espectáculo explora la figura del payaso punk, un personaje que se aleja de la inocencia y se acerca a la anarquía y el caos.
Aquí, se combinarán técnicas extremas como el fakirismo, con actos que incluyen caminar sobre vidrios y clavarse puntillas en la nariz. La comedia física se mezcla con una estética desafiante, en una propuesta que rompe con los estereotipos del payaso convencional.
Al día siguiente, 15 de marzo, se realizará Terapia de la Risa con Los Heringonsos, un espectáculo que combina música en vivo, clown y malabares en una puesta en escena llena de humor e interacción. Dos viajeros intergalácticos llegan a la Tierra con la misión de comprender el comportamiento humano, generando situaciones absurdas y cómicas que involucran al público.
Artes circenses Foto:Cortesía
En el cierre de Circonexión, los días 21 y 22 de marzo, estará a cargo de “Iguales de sangre, alma y ganas”, una producción de Erika Ortega y Philippe Ribeiro, con 12 artistas en escena. Esta obra nació de un proceso sectorial de circo en Bogotá y aborda la identidad y la resiliencia a través de un lenguaje circense que integra números de trapecio de cabeza, suspensión capilar y dental, cuerda indiana, lira, malabares, monociclo, acrobacia de piso y contorsión, en un montaje que explora la construcción colectiva y la resistencia a través del arte.
Circonexión no es solo un circuito, es una oportunidad para sumergirse en el mundo del circo y conocer el esfuerzo y la dedicación detrás de cada presentación. Esta iniciativa, se podrá realizar, gracias al apoyo de Idartes y la Secretaría de Cultura de Bogotá.