En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así fue cómo nacieron 'Los Simpson' en la cabeza de Matt Groening
Hoy, 19 de abril de 2022, se cumplen 35 años desde que la familia amarilla se tomó la televisión.
Una de las familias más famosas de la televisión cumple 35 años desde la primera vez que aparecieron juntos en una pantalla. Con un corto que duró 88 segundos llamado ‘Buenas Noches’, la televisión vio por primera vez a los Simpson: Homero, Marge, Lisa, Bart y Maggie.
Matt Groening, su creador, era un dibujante que a sus 31 años tenía una tira cómica titulada ‘Life is Hell’ - o ‘La vida es un infierno’-, que ya era conocida en más de 200 periódicos de Estados Unidos.
Fue entonces cuando recibió un ofrecimiento por parte de James L. Brooks, uno de los productores más reconocidos en el momento de Hollywood, para llevar ‘Life is Hell’ a la televisión, en la parte final de algunos de los episodios de ‘The Tracey Ullman Show’, del cual era productor en ese momento.
Sin embargo, Groening no presentó ‘Life is Hell’, sino una clase de garabatos de una familia disfuncional a la cual nombró igual que a la suya. Los nombres de su padre, su madre y sus hermanas quedaron inmortalizados en la caricatura, excepto por Bart, con el cual no tiene ninguna conexión.
El caricaturista ha hablado de que a pesar de que los personajes sean tocayos de sus familiares, no están basados en sus personalidades, aunque si tengan algunas similitudes.
El inicio de Los Simpson en la televisión
Los nombres de los personajes de la serie son los de los padres y las hermanas de Matt Groening. Foto:Fox
Los Simpson no fueron un éxito inmediato. Sin embargo, continuaron emitiéndose en pequeños fragmentos a lo largo de los comerciales durante el tiempo de emisión del 'Show de Tracey Ullman', después se fueron convirtiendo en pedazos completos que mostraban antes de los comerciales.
Sin embargo, cuatro años después, cuando el programa de Ullman ya estaba por acabarse, Los Simpson ya tenían un horario propio.
Ullman inició acciones legales para tener una parte de los derechos de 'Los Simpson', que rápidamente se estaban convirtiendo en uno de los dibujos animados más famosos en el mundo, pero los jueces se lo negaron y sostuvieron que los derechos correspondían a la cadena de Fox, Matt Groening y James L. Books.
No fue sino hasta que tuvieron su propio horario y su propio show, en 1989, que 'Los Simpson' empezaron a convertirse en los dibujos que se conocen hasta el día de hoy.
Antes eran mucho más sencillos, más similares a los bocetos que había hecho Groening, pero gracias a que Fox les permitió un horario único, Books y Groening se tomaron el tiempo de mejorar su producto, que pronto llegaría a los ojos de más personas.
Así fue como no solo los personajes se convirtieron en la familia Simpson que ahora es famosa, sino que su universo se extendió a cientos de personajes secundarios que los han acompañado en sus historias, además, de presentar a la ciudad en sí: Springfield y conseguir una banda sonora para musicalizar los capítulos.
La producción apostó alto por esta propuesta. Contrataron artistas reconocidos de doblaje para darle voz a los personajes principales, entre ellos Dan Castellaneta, Yeardley Smith, Nancy Cartwright y Julie Kavner, que hasta el día de hoy continúan en este trabajo.
Así, los Simpson se convirtieron en una de las series de dibujos animados más famosas en el mundo. Además, la sátira que se manejaba dentro del programa le abrió las puertas a otros dibujos animados dentro de las cadenas de televisión a hacer lo mismo.