En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué guarda Disney en sus archivos? Revelamos algunos de sus secretos

El contrato de fundación, el primer boceto de Mickey y 25 millones de fotos son algunas joyas.

Disney 100 años: los archivos del estudio y sus tesoros

Disney 100 años: los archivos del estudio y sus tesoros Foto: Disney Studios

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Qué guarda Disney en sus archivos? César Gallegos, un americano de origen mexicano lleva varios años custodiando los tesoros de la compañía. Su tarea es seleccionar y preservar un pedacito de cada película, corto, atracción, serie, personaje, espectáculo… todo lo que produzca la compañía que cumple 100 años en este 2023.
La tarea es ardua y César, gerente de Colecciones y Preservación de los Archivos de Walt Disney, la comparte con un grupo de 30 personas. “Nuestra tarea es preservar la magia de esta compañía. La misión es tomar un pedacito de cada cosa para poder guardarla y contar más adelante la historia. Tenemos muchas bodegas donde se archiva todo”, cuenta.
“A veces es muy complejo escoger porque hay muchas cosas, pero para nosotros ya es un poco más fácil porque hemos adquirido práctica con el tiempo para seleccionar. Llevamos 50 años guardando cosas”, dice Gallegos.
Disney 100 años: los archivos del estudio y sus tesoros

Disney 100 años: los archivos del estudio y sus tesoros Foto:Disney Studios

Los archivos de Disney se crearon en 1970. Los primeros ‘archivadores’ iban a cada una de las secciones en los estudios de Burbank, California –donde se fundó y están los estudios principales de Walt Disney- para convencerlos de que había que empezar a guardar cosas. “Uno a veces no piensa que algo que ejecuta en el presente será importante dentro de 50 o 100 años”. Ellos encontraron tesoros que nadie había calificado de esa manera.

Tesoros incalculables

Uno de los más preciados tesoros de los archivos son los gigantescos libros de cuentos que aparecen al inicio de "Blanca Nieves y los siete enanos" y "La bella durmiente", así como un zapato de  cristal de la versión actuada de la Cenicienta.
Algunos ganan un nuevo propósito: una bola de nieve de la película Mary Poppins, de 1964, fue retirada del archivo y replicada por los cineastas que trabajaron en la nueva versión de 2018. Si a esto se suman los archivos fotográficos y documentales que contienen las primeras ediciones de dibujos animados, entradas para la inauguración de Disneylandia en 1955, balances corporativos y recortes de prensa, la colección total asciende a "cientos de millones" de artículos.
Disney 100 años: los archivos del estudio y sus tesoros

Disney 100 años: los archivos del estudio y sus tesoros Foto:Disney Studios

Pero quizá el espacio más sagrado para los obsesivos de Disney se encuentre justo en el lote de Burbank: las oficinas personales del fundador Walt Disney, en donde construyó su imperio del entretenimiento desde 1940 hasta su muerte en 1966. Se hizo un minucioso inventario de cada objeto que él dejó, incluso con el detalle del ángulo exacto de reposo de sus libros, entre ellos volúmenes sobre Nikola Tesla, Salvador Dalí y trenes.
“Además de los dibujos o las figuras, en los archivos también se conservan notas de juntas en las que estuvo Walt Disney sobre películas y los personajes que tendría. Hay millones de documentos, 25 millones de fotos, se acaba de incluir 20th Century Fox, rios, guardarropa, carros, recuerdos de las atracciones de los parques… Mi objeto favorito en los archivos cambia de acuerdo con lo que va llegando o con lo que estoy haciendo, por ejemplo, en estos días tuve en mis manos el contrato con el que Walt y su hermano fundaron la compañía. Fue muy especial verlo y tener la responsabilidad de preservarlo”, dice César.
La sede principal de los Archivos de Disney se encuentra en Burbank y no está abierta al público ni la prensa, es un espacio exclusivo para los empleados, "donde van a buscar inspiración". Pero como parte de la celebración de los 100 años, el estudio organizó unas exposiciones itinerantes.
Disney 100: la exhibición ya estuvo de forma simultánea en Múnich y Filadelfia, pasó por en Londres, contó con una experiencia inmersiva y multisensorial centrada en la amistad entre sus personajes distintivos en París, y acaba de abrir otro espacio en Chicago.
Disney 100 años: loa archivos del estudio y sus tesoros

Disney 100 años: loa archivos del estudio y sus tesoros Foto:Disney Studios

“Es curioso, porque nosotros estamos pensando en el futuro pero todo lo que nos sustenta está en el pasado –asegura Gallegos-, pero siempre vamos un paso adelante, porque debemos pensar cómo guardamos las cosas. Antes de un estreno, buscamos posters, documentos, cualquier cosa que sale de relaciones públicas, vamos recolectando merchandising, juguetes, y cuando se estrena vemos si dentro de la historia hay algo más que preservar, por ejemplo, un objeto o personaje qué conectó con el público. Ahí es donde la gente pone su parte de magia”.
SOFÍA GÓMEZ G.*
REDACCIÓN CULTURA 
EL TIEMPO
*Con información de AFP

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.