En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo se toma la champaña rosada y cuales son sus principales características?

Möet creó Ice Impérial Rosé, el único champagne rosado del mundo que puede servirse con hielo.

El champán es elaborada conforme al método champenoise en la región de Champaña al noreste de Francia.

El champán es elaborada conforme al método champenoise en la región de Champaña al noreste de Francia. Foto: IStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La champaña rosada es un tipo de vino espumoso que se elabora a partir de uvas tintas, generalmente Pinot Noir y/o Pinot Meunier originarias de la región sa, aunque también se pueden utilizar otras variedades de uvas tintas.
La principal característica de esta champaña es su color rosado, que se obtiene mediante una técnica de vinificación específica, la cual se puede tener por dos métodos, ya sea por maceración en el que las uvas se trituran por 72 horas, para producir el color de la champaña, pero este es poco común.
La otra forma de extraer el rosa es en el sangrado, que consiste en retirar una parte del mosto o jugo de la uva para fermentar y de allí obtener el champán. 
Así mismo, para disfrutar la champaña se recomienda, según la revista Forbes, servirla fría a una temperatura entre 7° C y 10 °C, para resaltar su frescura y aroma.
No obstante, hay marcas que rompen con lo común, como la casa de champán sa Möet que creó el Impérial Rosé, el único champagne rosado del mundo que puede servirse con hielo hasta el momento, según lo reseña el portal web The Happening. 
Lo cual es un acontecimiento dado que el hielo normalmente es eximido en vinos y en este tipo de licor, ya que el agua puede cambiar las propiedades de los mismos al modificar el sabor. 
El vino espumoso era fermentando dos veces en botella para obtener burbujas.

El vino espumoso era fermentando dos veces en botella para obtener burbujas. Foto:Martín García / Archivo EL TIEMPO

Por otro lado, una de las características del vino espumoso, de acuerdo con la revista Comité Champagne, es su aroma, el cual está asentado en torno al frescor, como cítricos, fresas silvestres, cerezas y arándanos.
Así como, se pueden producir sabores con frutos amarillos, con tintas de pequeños frutos rojos y florales con un grado de acides.
Otra cualidad del champagne, además de su aroma y color, es la frescura que genera con sus burbujas, las cuales se obtienen a partir de una segunda fermentación en depósitos completamente herméticos con el fin de que se produzca CO2, y el vino se gasifique.
En general, el aroma y la frescura hacen parte de la experiencia y degustación de la champaña, pues de acuerdo a la marca y el país de producción, usted puede descubrir los diferentes sabores de este vino espumoso.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.