En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El truco secreto para hacer arepas y no se pongan duras

Nunca más vuelva a comer arepas duras, con este consejo impresionará a todos. 

Arepas rellenas.

Las arepas son uno de los platillos más reconocidos de Colombia. Foto: iStock 

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Las arepas son uno de los platillos más deliciosos, conocidos y populares de Colombia. Se trata de un alimento básico que brinda identidad a la región. Aunque hay múltiples recetas para prepararlas, uno de los problemas más comunes es que llegan a hacerse duras lo que, por supuesto, afecta la experiencia de comerlas. Pero cuando conozca el siguiente truco, esto no le volverá a suceder.

La realidad es que para cocinar unas ricas arepas todo depende de la técnica al amasarlas y asarlas. Por ello, a continuación brindamos algunos consejos a través de los cuales podrá cocinarlas y que siempre le queden perfectas:
  • Utilice agua caliente y amase a mano. Haciendo esto logrará que la harina se active de mejor manera y el resultado serán arepas más esponjosas.
  • No añada toda el agua de una sola vez, hágalo poco a poco. Así podrás saber qué tan seca o humedad está la masa y no agregará de más.
  • Antes de llevarlas a cocer, deje reposar la masa por alrededor de 5 o 10 minutos. Lo mejor es que primero la divida en bolitas y las coloque sobre un paño que no suelte pelusa.
  • La temperatura es uno de los elementos claves. Cuando las lleves al fuego el sartén debe estar lo suficientemente caliente. Para comprobarlo, coloque un pequeño trozo de harina y si cambia rápidamente su color a dorado será necesario bajar un poco el fuego.
  • Una vez en el sartén, las arepas no deben pasar más de 5 o 7 minutos por cada lado. Ese es tiempo suficiente para que se cocinen adecuadamente. Y no suba la temperatura para acelerar el proceso.
  • El consejo para disfrutarlas en su punto exacto es comerlas de inmediato. Aunque se pueden conservar por varios días, nada como degustarlas calientes y en el momento.

El secreto para que las arepas no se cuarteen

Ya conoce algunos de los trucos para que sus arepas queden perfectamente cocinadas y no se endurezcan. Pero si durante el proceso de cocinado estas se cuartean, tiene que conocer el siguiente truco.
A través de su cuenta de TikTok, @rosangela_delicateses brindó un consejo para cocinar las arepas perfectas. Dijo que, únicamente durante los primeros dos minutos, puede cocinarlas a flama alta y después voltearlas. No estarán cocidas, pero esto les brindará consistencia.
Pasado ese tiempo cocine a la temperatura adecuada con base en los consejos que se brindaron arriba.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales