En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Así nació 'El pollo de la reina' clásico plato inglés, homenaje a Isabel II

El 'coronation chicken', clásico inglés, se sirvió por primera vez en la coronación de Isabel II.

Angela Wood tenía 19 años, cuando le dieron la misión de perfeccionar la receta de la coronación de Isabel II.

Angela Wood tenía 19 años, cuando le dieron la misión de perfeccionar la receta de la coronación de Isabel II. Foto: Chris Radburn. AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pollo escalfado en salsa cremosa de curry. Angela Wood recuerda orgullosa la receta del "coronation chicken", servido por la coronación de Isabel II en 1953, que se convirtió en un clásico de la gastronomía británica y que ella ayudó a crear.
Ahora se puede encontrar en los supermercados como plato preparado o relleno para sándwiches o en numerosas variaciones en los libros de cocina, convertido en parte integral de la cultura culinaria británica.
"Pero no es la misma receta (...), es sólo mayonesa con un poco de curry añadido", bromea Angela Wood, de 89 años, mientras recibe a la AFP a su casa de Kimbolton, en la verde campiña del sureste de Inglaterra.
Sólo tenía 19 años cuando, como estudiante de la renombrada escuela de cocina Cordon Bleu de Winkfield, se le encomendó la tarea de afinar la receta ideada por la directora del centro, Constance Spry, que debía organizar el banquete para los dignatarios extranjeros tras la coronación del 2 de junio de 1953.
Isabel II llegó al trono el 6 de febrero de 1952, al morir su padre, el rey Jorge VI, pero solo fue coronada más de un año después. 
Para complacer a todos "tenía que ser un poco picante pero no demasiado", recuerda Wood.
Otro requisito era que el plato debía prepararse con antelación, por lo que debía servirse frío, explica. Y los ingredientes debían encontrarse fácilmente en el Reino Unido, donde los alimentos importados eran entonces limitados (incluso para un banquete real) cuando el racionamiento de la Segunda Guerra Mundial no se había levantado aún totalmente.

Una 'extraña mezcla', en 'El pollo de la reina'

Asi se presentó el menú de coronación de Isabel II ante 350 dignatarios extranjeros, en 1953.

Asi se presentó el menú de coronación de Isabel II ante 350 dignatarios extranjeros, en 1953. Foto:Chris Radburn. AFP

Wood se puso manos a la masa, experimentando "dos o tres veces por semana, durante tres o cuatro semanas". Recuerda haber cocinado pollos sin cesar, añadiendo y quitando ingredientes hasta que encontró el equilibrio adecuado, explica la octogenaria, mostrando la receta original, publicada en una antigua edición del Constance Spry Cookery Book, un renombrado libro de cocina inglés.
El pollo se hierve acompañado de hierbas aromáticas. La salsa consiste en una reducción de cebolla picada, especias de curry, puré de tomate, vino tinto y zumo de limón, añadida a la mayonesa y a una nata ligeramente batida, con puré de albaricoque.
"Es una extraña mezcla" que, degustada en las primeras etapas de su elaboración, resulta "fuerte y horrible -dice riendo- Es difícil pensar que ha salido bien", ironiza.
A menudo le preguntan por qué no utilizó mango, como en muchas recetas actuales. "Bueno, entonces no teníamos mangos, (...) yogur griego y cosas así, hoy en día la gente añade todo tipo de ingredientes".
En el menú de la época, escrito en francés, el plato se llamó "pollo de la reina Isabel". Servido a 350 dignatarios extranjeros acompañado por una ensalada de arroz con guisantes y hierbas, fue precedido por una sopa de tomate al estragón y una trucha de río, y seguido de una "galette" con fresas. Todo ello regado con vino francés y champán.

Concurso de postres para la reina

Los avatares de la vida no permitieron a Wood dedicarse a la cocina de forma profesional y en su lugar gestionó la granja familiar desde que se casó, pero sigue preparando a veces la famosa receta con su hija cuando tienen invitados.
Sin embargo, dice sentirse "honrada" de haber contribuido a crear este clásico plato británico, que le valió una recepción con la monarca, este febrero, en la finca real de Sandringham para conmemorar sus 70 años en el trono, con canapés de "coronation chicken".
Con motivo del jubileo de platino, que se celebrará durante cuatro días a principios de junio, se ha invitado a los británicos a participar en un concurso para diseñar un postre para la reina, cuyo ganador se desvelará el jueves en la televisión.
"Es bastante sorprendente cómo (el pollo de la coronación) ha resistido la prueba del tiempo y espero que ocurra lo mismo" con el postre, afirma la octogenaria, porque Isabel II ha tenido "el reinado más increíble" y "ha dedicado toda su vida al país".
AFP

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.