Locos por las alas es un festival que busca brindar una extensa lista de lugares en los que su puede probar alitas de todo tipo y permitir que los clientes seleccionen el que más les gustó.
Más de 70 restaurantes especializados en la preparación de alitas se unieron a este evento, organizado por Virtualfood.com.co. Los ganadores, que serán elegidos por el público, obtendrán el trofeo de Las mejores alas de
Bogotá.
Desde el 26 de noviembre hasta el 6 de diciembre los consumidores pueden pedir 10 piezas de alitas por $13.000 o reservar una mesa en uno de los restaurantes participantes.
"
Los restaurantes participarán compartiendo sus mejores recetas para acompañar estas deliciosas alas", dijo el
chef Carlos Giraldo al sistema informativo de Citynoticias.
(¿Nos visita desde la app? Puede ver aquí la publicación). Las opciones para comer alitas en este festival son muchas. Algunos restaurantes participantes son:
Ala que tal!
(¿Nos visita desde la app? Puede ver la ubicación aquí). Fábrica de alitas
(¿Nos visita desde la app? Puede ver la ubicación aquí). Ala barriga Chicken Wings
(¿Nos visita desde la app? Puede ver la ubicación aquí). Las alas DC
(¿Nos visita desde la app? Puede ver la ubicación aquí). Hot spot
(¿Nos visita desde la app? Puede ver la ubicación aquí). Bogotá wings company
(¿Nos visita desde la app? Puede ver la ubicación aquí). Capital wings
(¿Nos visita desde la app? Puede ver la ubicación aquí). Best in town
(¿Nos visita desde la app? Puede ver la ubicación aquí). Buffalo wings
(¿Nos visita desde la app? Puede ver la ubicación aquí). En el caso puntual de Buffalo wings, la promoción es válida en todas las sedes ubicadas en Bogotá y
Chía.
También hacen parte de este evento:
Wings Stop, La Alcahueta,
Lecker, Xl Gourmet, Brew Pub,
Alitas de pollo 100, Xwings Delivery,
Alas Polas, Soko , El expreso,
Alitas doradas, Zip alitas,
Bull rock 90's, The Golden Wings,
Road wings, Rocker Burger, entre otras.
Algunas
recetas que se podrán encontrar entre todas las opciones serán alas al carbón, alas a la BBQ, alas crocantes, con ajonjolí, horneadas, a la cerveza, con tequila, al mango y muchas opciones más.
Para hacer parte de esta experiencia gastronómica debe ingresar al
sitio web oficial del festival y seleccionar el restaurante en el que quiera hacer el pedido.
Algunos restaurantes participantes ofrecen domicilios por
WhatsApp y por Domicilios.com, y otros ofrecen la posibilidad de reservar una mesa para ir a comer y departir al lugar.
Puede dar su calificación en el ‘alímetro de virtualfood’, una área de comentarios ubicada abajo de cada competidor. Puede clasificar los restaurantes con emojis, estrellas y opiniones.
Los comensales podrán ver el 'alímetro' a diario para ver cómo avanza la votación en tiempo real.
En la
página web también hay un mapa en el que puede ubicar los lugares participantes más cercanos a su residencia.
(¿Nos visita desde la app? Puede ver aquí la publicación). Este no es el único festival que realiza esta página. En septiembre pasado, realizó la Semana mexicana, con platos fuertes en combo por 25.000 pesos, y, en agosto, los consumidores eligieron cuál era el mejor restaurante especializado en sushi.
Otros eventos de este estilo son los Masters, organizados por
Tulio Zuluaga (Tulio Recomienda), que
también permiten a los consumidores dar su calificación a los mejores sitios para comer sushi, pizza o hamburguesa (depende del evento).
Tendencias EL TIEMPO