En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Maizena, el alma de la Navidad / Historia de una marca

Maizena fue registrada como marca comercial en 1856 y adquirida por Corn Products Refining Co.

Estas preparaciones son típicas de la Navidad.

Estas preparaciones son típicas de la Navidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia, la Navidad es sinónimo de natilla y buñuelos. Esta pareja dispareja, pero inseparable, es famosa en todo el país. Y el alma de ambas preparaciones es la Maizena, como se conoce a la fécula de maíz o a la harina de almidón de maíz. En este país no hay buñuelo o natilla que no tenga Maizena.
Y es que la fama que la marca alcanzó durante las festividades decembrinas es tan impresionante que se calcula que el 80 por ciento de sus ganancias del año las hace en esta época.
La Maizena –que era Maicena- nació cuando los hermanos Duryea decidieron cambiar la forma de empacar la fécula de maíz, que producían con su empresa Glen Cove Starch Manufacturing. Para mejorar la higiene y presentación del producto decidieron poner el polvo en una bolsa plástica dentro de la caja de cartón, tal como la conocemos actualmente. Maizena fue registrada como marca comercial en 1856 y adquirida por Corn Products Refining Co., en 1900.
La Maizena se popularizó en todo el mundo gracias a sus usos culinarios -hacer pan, pastas, bizcochos, bases de pizza, espesante para sopas, chocolate caliente, crema pastelera y helados- y como base del engrudo y para almidonar ropa (endurece los cuellos de las camisas). También es útil para aliviar quemaduras en la piel y en la industria farmacéutica funciona como excipiente para dar consistencia a las pastillas.
La tradicional marca Maizena busca brindar soluciones saludables a los consumidores de sus marcas, haciéndoles más fácil acceder a productos y dietas saludables.

La tradicional marca Maizena. Foto:Tomado de intenet

A Colombia Maizena llegó en 1933. Actualmente, su producción se concentra en el Valle del Cauca y es una de las marcas de Unilever. Entre sus productos destacados están las coladas para niños y natillas de varios sabores: a, arequipe y las nuevas del 2024 de tres leches, cocada Copellia y Baileys. 

Receta para preparar buñuelos redondos paso a paso | El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.