En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué champaña se usa para el brindis?

Brindar con champaña es bastante común, pero ¿cuál es la más apropiada para hacerlo?

A cualquier hora, para todo tipo de ocasión y con variedad de platos, los espumantes son buena compañía.

A cualquier hora, para todo tipo de ocasión y con variedad de platos, los espumantes son buena compañía. Foto: Cortesía de Chandon

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La champaña suele elaborarse a partir de uvas sas de las variedades chardonnay, pinot noir y pinot meunier. Su proceso de producción inicia con la fermentación de las uvas en barricadas de roble y, posteriormente, se les agrega levadura y azúcar para ser embotellada. Así lo informa en su blog la Escuela de Estudios Superiores Abiertos de Hostelería (ESAH) de Sevilla, España.
Una vez envasada, el azúcar añadido se disuelve dentro del contenedor y se crea alcohol y dióxido de carbono. Debido a que no se destapa la botella hasta que vaya a ser consumida la champaña, las burbujas creadas en el segundo proceso de fermentación permanecen y le dan su característico sabor.
De acuerdo con el portal de ESAH, existen cuatro tipos de champaña
-Prestige Cuveé: sus uvas se dejan envejecer durante más tiempo de lo habitual y es de la variedad de champañas de más alta calidad.
-Blanc de noirs: esta champaña se produce con uvas tintas de pulpa blanca y su resultado es un vino espumoso blanco.
-Blanc de blancs: las uvas utilizadas para producir esta presentación son las Blancas Chardonnay y la categoría aplica a otros vinos espumosos que son producidos por fuera de la región de Champagne en Francia.
-Rosé champagne: su característico color rosa la hace fácil de distinguir y se obtiene a través de la mezcla de champaña tinta y champaña rosa o por medio de la maceración del mosto (zumo) de uvas tintas.
La forma de preparación no es la única forma de distinguir champañas, también se pueden clasificar por su nivel de dulzor. Esta información se puede encontrar en la botella y comprende las categorías Brut, Extra Sec, Sec, Demi Sec y Doux.
Además de esto, también existen champañas que no tienen azúcar. Esta clasificación se hace en las asignaciones Ultra Brut, Extra Brut, Brut Zero, Brut Nature y Brut Sauvage.
Según los expertos de la ESAH, cualquiera de estas champañas se prestan para disfrutar de un brindis. La institución educativa hace énfasis en que lo importante de la champaña a servir para brindar, es que sea del agrado de las personas con las que se celebra.
REDACCIÓN TENDENCIAS
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.