En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Tiempos turbulentos para el vino / Una copa

El consumo de vino a nivel global estaría hoy en el nivel más bajo desde 1961, según las proyecciones de la OIV.

Víctor Manuel Vargas Silva, editor jefe de la Edición Domingo de EL TIEMPO y periodista de vinos.

Víctor Manuel Vargas Silva, editor jefe de la Edición Domingo de EL TIEMPO y periodista de vinos. Foto: Michelle Morales

Alt thumbnail

EDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) presentó esta semana sus proyecciones sobre lo ocurrido en el 2024 con esta bebida y, la verdad, la cosa no está para abrir champagne.
Para empezar, el consumo mundial de vino volvió a caer. Esta vez, en un 3,3 por ciento, situándose en un estimado 214,2 millones de hectolitros (mhl). Y si estas cifras preliminares se confirman, el consumo de vino estaría hoy en el nivel más bajo desde 1961, cuando se bebieron 213,6 mhl. En tabla rasa, el consumo dio un salto atrás de 63 años, cuando, si bien es cierto se bebía más, la población global era de solo 3.000 millones de personas: ¡un 273 por ciento menos que la actual!
Evolución del consumo de vino, datos de la Organización Internacional de Viña y el Vino

Evolución del consumo de vino. Gráfico: Organización Internacional de Viña y el Vino (OIV). Foto:OIV.

En tabla rasa: el consumo dio un salto atrás de 63 años, cuando, si bien es cierto se bebía más, la población global era de solo 3.000 millones de personas: ¡un 273 por ciento menos que la actual!
Víctor Manuel vargasEditor de la Edición Domingo de EL TIEMPO
Solo en Estados Unidos, el país que más toma vino (en mhl, seguido por Francia), el consumo se redujo un 5,8 por ciento entre 2023 y 2024. Y en el país galo, un 3,6 por ciento. Mientras que en la Unión Europea, que representa el 48 por ciento del consumo global, la caída fue del 2,8 por ciento.
Paralelamente, la producción de vino se redujo un 4,8 por ciento respecto a 2023 y se ubicó en 225,8 millones de hectolitros, lo que representa la cifra más baja en más de seis décadas.
Países con mayor consumo bruto de vino en el mundo: en millones de hectolitros.

Países con mayor consumo bruto de vino en el mundo: en millones de hectolitros. Gráfico: OIV. Foto:OIV

La superficie mundial de viñedo también retrocedió: un 0,6 %, hasta alcanzar los 7,1 millones de hectáreas. Parece poco, pero esta cifra confirma una tendencia descendente que se mantiene –salvo un par de excepciones– desde hace 22 años.
Países con mayor consumo per capita de vino en el mundo. Gráfico: OIV.

Países con mayor consumo per capita de vino en el mundo. Gráfico: OIV. Foto:OIV

Por último, los volúmenes de exportación se mantuvieron estables en 99,8 millones de hectolitros (mhl). Y aunque el valor de las exportaciones disminuyó ligeramente, un 0,3 por ciento, hasta los 35.900 millones de euros, el vino se mantiene en un precio medio de exportación históricamente alto de 3,60 euros/litro.
Principales exportadores de vino en el mundo, por volumen y valor.

Principales exportadores de vino en el mundo, por volumen y valor. Gráfico OIV. Foto:OIV

¿Cómo leer esto correctamente? Empecemos por el último dato. Al vino le ha pegado fuertemente la inflación. Se ha encarecido en los últimos años y el consumidor lo ha sentido. Y la guerra arancelaria desatada por el actual inquilino de la Casa Blanca es algo que no ayuda para nada.
Al mismo tiempo, para nadie es un secreto que los hábitos de consumo han cambiado: las épocas en que uno podía sentarse a almorzar tranquilamente con un par de copas de vino un buen martes parecen ya cosa del pasado en los vertiginosos tiempos que corren y a esto se suma que las nuevas generaciones se preocupan cada vez más por tener un consumo de alcohol más acotado y esto afecta al vino, por más que esta bebida milenaria rara vez supere los 14,5 grados de alcohol, lejos del más ‘liviano’ de los destilados.
Pese a todo, la OIV llama a adaptarse a los cambios, especialmente en los mercados maduros, y a no perder de vista la importancia de los mercados emergentes, porque, subrayan, el vino nunca se había “consumido tan ampliamente en el mundo”, en más de 190 países, algunos de ellos “con poblaciones muy grandes” y “con un importante potencial de crecimiento”.
Son tiempos turbulentos, qué duda cabe. Pero, tranquilidad, porque el vino lleva más de 8.000 años con nosotros: un ‘pequeño’ dato de contexto mínimo indispensable, como decimos en periodismo. ¡Salud por eso y por mejores tiempos para el vino!
Víctor Manuel Vargas Silva
Editor de la Edición Domingo de EL TIEMPO
En Instagram: @vicvar2

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.