
Noticia
Adiós al plátano: la fruta desconocida y rica en potasio que ayuda a aliviar la resaca
Existe un alimento poco conocido y diferente al banano que le ayuda a mejorar el guayabo.
Caqui la fruta que ayuda aliviar la resaca Foto: Tiktok@eli71697

Actualizado:
La resaca es un conjunto de síntomas poco agradables en el que el cuerpo experimenta la ingesta de grandes cantidades de alcohol, que hace que la persona pueda sentir dolor de cabeza, afectar el habla, entre otros.
En cuanto más sea el consumo, la probabilidad aumenta de padecer este malestar al día siguiente; sin embargo, no existe una fórmula que determine cuanto debe ser la ingesta, para no llegar a presentar este signo. Lo que recomiendan los expertos es regular su ingesta.
@patonxcszo4 Beneficios de caquis #caqui #salud #hipertension #piel #cuerpo ♬ sonido original - paton92
¿Cuándo comienzan aparecer estos signos?
La Clínica Mayo comenta lo siguiente acerca de las resacas: ”Dependiendo del tipo y la cantidad de alcohol consumido, los síntomas pueden incluir cansancio y debilidad extremos, sed o boca seca, dolores musculares y dolor de cabeza, náuseas, vómitos o dolor de estómago, dormir mal o de manera insuficiente, baja tolerancia a la luz y al sonido, mareos o sensación de que la habitación gira, temblores y sudoración, problemas para concentrarse o para pensar con claridad”.
(No deje de leer: Los poderes de la manzana de coco: qué es, cómo conseguirla y sus grandes beneficios para la salud).
Las bebidas alcohólicas contienen diferentes ingredientes, entre ellos, los congéneres, que les dan el sabor y el olor a muchos de estos licores, y estos hacen que los síntomas del guayabo sean diferentes.
Esta fruta es el caqui y contiene muchos beneficios Foto:Facebook @PhilipsHogar
¿Cómo combatir los síntomas de resaca?
Esta fruta es el caqui , que viene del árbol de la familia de las ebenáceas originario de Asia, es un alimento de piel lisa y brillante, de color naranja, amarillo o rojo intenso y es una buena fuente de minerales como el potasio, zinc, calcio , hierro, cobre, y magnesio, en cuanto a vitaminas tiene la A, B, y C.
Contiene
carotenos, tiene un valor calórico elevado respecto a otras frutas. Cabe mencionar que tiene el mismo potasio que el plátano, lo que la convierte en una buena opción para mantener el equilibrio de electrolitos en el cuerpo.
La Fundación Española de Nutrición (FEN) explica más de las propiedades de esta fruta: “El caqui contiene una proporción importante de carbohidratos, principalmente glucosa y fructosa, además de fibra soluble que le aportan a la pulpa del caqui esa consistencia ideal, así como una cantidad notable de fibra insoluble. Gracias a la pectina y mucílagos que posee, se retiene agua y aumenta el volumen de las heces, lo que facilita el tránsito intestinal”.
El caqui puede ser de color naranja, amarillo o rojo Foto:Facebook @SalusEspaña
Otros de los beneficios de esta fruta es que ayuda a prevenir los calambres gracias a su aporte de potasio, también protege el corazón por su cantidad de fibra, protege la vista, ya que es un alimento rico en luteína y zeaxantina, dos formas de betacaroteno que favorecen la salud ocular, y por último protege el sistema inmunológico , por su buena fuente de vitamina A y C.
La 'fiebre' por las frutas exóticas colombianas en Europa
Más noticias en EL TIEMPO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.