En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Arrestan a joven por dejar Coca-Cola y cocos a ‘la tribu más aislada del mundo’
• Un joven ucraniano-estadounidense fue detenido por ingresar ilegalmente a la isla Sentinel del Norte.
• Mykhailo Viktorovych, un 'influencer', de 24 años, entregó los elementos como una 'ofrenda'. Generó rechazo.
Un ucraniano-estadounidense fue arrestado esta semana tras ingresar ilegalmente a una isla india remota, en lo que parecía ser una temeraria "excursión" a la que llevó una lata de Coca-Cola y cocos, que dejó como “ofrenda” a los habitantes de la isla.
Mykhailo Viktorovych Polyakov, un 'influencer', de 24 años, fue detenido después de desembarcar en la isla Sentinel del Norte, parte de las islas Andaman y Nicobar, un territorio conocido por ser hogar de algunas de las tribus más aisladas y peligrosas del mundo.
Polyakov había llegado a Port Blair, la capital de las islas Andaman y Nicobar, el 26 de marzo.
Tras su llegada, emprendió un viaje hacia la isla Sentinel del Norte en una embarcación improvisada, cruzando 40 kilómetros hasta alcanzar la remota isla.
La isla Sentinel del Norte, ubicada en el océano Índico, está prohibida al público Foto:AFP
La zona está prohibida para los turistas, y la tribu sentinelesa, que habita allí desde hace más de 60.000 años, es conocida por rechazar cualquier o con el mundo exterior. Además, es famosa por atacar a los intrusos que intentan acercarse a su territorio.
Según las autoridades, aunque Polyakov no tuvo o directo con los sentineleses, su ingreso a la isla fue una violación de las estrictas leyes de protección a la tribu.
"Estamos obteniendo más detalles sobre él y su intención de visitar el área tribal reservada", comentó el jefe de policía HS Dhaliwal, citado por 'Press Trust of India'.
“También estamos intentando averiguar qué otros lugares visitó durante su estancia en las islas Andamán y Nicobar. Estamos interrogando al personal del hotel donde se alojaba en Port Blair”, añadió.
Mykhailo Viktorovych Polyakov, un 'influencer', de 24 años. Foto:Redes sociales
El joven Mykhailo Polyakov, por su parte, no estableció o con los sentineleses, quienes aparentemente lo ignoraron. Aunque se desconoce si los de la tribu llegaron a consumir la Coca-Cola y los cocos dejados por el extranjero, el acto ha generado un amplio rechazo en la comunidad internacional, dada la gravedad de violar las normas de protección de pueblos indígenas en aislamiento.
Otro caso que no terminó bien
El jefe policial destacó que la acción del joven fue especialmente peligrosa debido a la vulnerabilidad de la tribu a enfermedades externas, pues los sentineleses han permanecido completamente aislados de la "civilización".
"Su excursión es temeraria, teniendo en cuenta que la tribu es particularmente vulnerable a las enfermedades modernas y es conocida por atacar y matar a cualquier intruso en sus tierras", señaló Dhaliwal. A pesar de no haber sido atacado, el incidente revive recuerdos de otros intentos fallidos de o con la tribu, como el caso del misionero estadounidense John Allen Chau.
Chau, quien también intentó establecer o con los sentineleses en 2018, fue asesinado tras varios intentos fallidos. Los de la tribu lo expulsaron dos veces, pero en su tercer intento, el misionero fue atacado y su cuerpo nunca fue recuperado.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.