En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Asunción de la Virgen María: ciudades de América que deben su nombre a la Santa madre de Dios
El 15 de agosto, la iglesia católica celebra la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María.
Se proclamó por el papa Pío XII durante el año 1950. Foto: iStock
El Día de la Asunción de la Santísima Virgen es una de las celebraciones religiosas más importantes del año. Esta festividad se realiza el 15 de agosto de cada año y su principal objetivo es conmemorar a una de las santas más veneradas de la religión católica.
Este día se celebra desde 1950, cuando el papa Pío XII promulgó este dogma mediante la Constitución Apostólica Munificentissimus Deus, esto con el fin de venerar el ascenso al cielo del cuerpo y alma de la Virgen María.
“Pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado; que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celeste”, se lee en el Munificentissimus Deus.
Se proclamó por el papa Pío XII durante el año 1950. Foto:iStock
El portal ‘Vatican News’ menciona que la jornada de la Asunción de la Virgen María se realiza para celebrar la voluntad de Dios de elevar el cuerpo y alma de la Virgen. Además, se realiza con el fin de exaltar el símbolo de esperanza para todos los fieles a alcanzar este estado, fruto de su devoción y pureza.
América se ha destacado por ser una de las regiones del mundo más devotas a la Virgen María y es bien sabido que existen varias ciudades que tienen su nombre en honor a la Santa madre de Dios.
Ciudades de América que tienen su nombre inspirado en la Virgen María
Asunción - Paraguay
La capital de Paraguay fue fundada en 1537. Su nombre original fue ‘La Muy Noble y Leal Ciudad de Nuestra Señora Santa María de la Asunción’, luego se redujo a Asunción.
Buenos Aires - Argentina
La capital de Argentina se fundó en 1536 y su nombre original fue ‘Real de Nuestra Señora Santa María del Buen Ayre’.
El nombre fue elegido por el español Pedro de Mendoza y escogió este nombre en honor a la patrona de los navegantes de Sevilla, Nuestra Señora del Buen Ayre, llamada también del Buen Aire o Bonaira.
Fue en 1580 cuando Juan de Garay rebautizó a la capital Argentina como ‘Ciudad de la Trinidad’, este nombre lo conservó hasta 1996, año en el que nuevamente su nombre cambió y recibió su actual denominación ‘Ciudad Autónoma de Buenos Aires’.
El creador de la capital colombiana fue Gonzalo Jiménez de Quesada, su fundación se dio en 1538 y la denominó ‘Nuestra Señora de la Esperanza’. Solo un año después, en 1539 su nombre cambió a Santa Fe y durante la época colonial se le conocía popularmente como Santa Fe de Bogotá, sin ser este su nombre oficial, con el pasar del tiempo este nombre fue adoptado como oficial.
Ciudad de Guatemala - Guatemala
Esta ciudad es la capital de Guatemala y fue fundada en 1776, el título oficial de esta urbe caribeña es Nueva Guatemala de la Asunción.
Panamá - Panamá
La capital de este país se fundó en agosto de 1519 y su nombre originalmente fue ‘Nuestra Señora de la Asunción de Panamá’, este nombre se le dio el 15 de agosto de este año, el día en el que la iglesia católica celebra a la madre de Dios.
La Paz - Bolivia
Esta es la segunda ciudad más importante de Bolivia, ya que su capital constitucional e histórica es Sucre. La Paz fue fundada el 20 de octubre de 1548 por el español Alonso de Mendoza, con el nombre de Nuestra Señora de La Paz.