En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Beneficios de enterrar cascaritas de limón en el jardín: ¿por qué y para qué sirve?
Lo ideal es que modere su aplicación porque puede dañar el suelo y afectar la salud de su planta.
Las cantidades dependerán del tamaño de la planta. Foto: iStock
Por lo general, para las recetas se suele utilizar únicamente el jugo del limón y se ignoran los diferentes beneficios que también tiene su cáscara, puesto que cuenta con grandes dosis de vitaminas y minerales como el potasio, magnesio, fibra y ácido fólico, según el Comité de cítricos de Chile.
Estos no solo podrían ser aprovechados por el organismo, sino que también le permiten nutrir a sus plantas de una manera casera, rápida y muy sencilla, debido a que sus restos servirían para crear su propio abono, aportándole dichas propiedades al suelo.
¿Cómo pueden actuar las cáscaras de limón como un abono?
Las cáscaras de limón son consideradas por algunas personas como uno de los mayores tesoros de la jardinería, ya que son excelentes fertilizantes, aportan nutrientes y ahuyentan tanto a las plagas como a los insectos, de acuerdo con ‘Mitre’.
Esta parte del cítrico le aporta al suelo sustancias nutritivas como el calcio y el potasio,que son cruciales para el crecimiento y la salud de las plantas, pero al emplearla es necesario que siga las instrucciones de su preparación al pie de la letra, debido a que puede sufrir daños por cantidades excesivas, según ‘Ecoinventos’.
Para prepararlo, debe retirar todos los restos de la pulpa con la ayuda de una cuchara para que quede completamente limpia. Luego, raye las cáscaras por completo hasta obtener un polvo o píquelas finamente con el fin de obtener una especie de arena que se puede espolvorear alrededor de la planta, de acuerdo con ‘Gastrolab’.
Las dosis recomendadas para utilizarlas dependerán del tamaño de la maceta; si esta es pequeña, solo necesita un cuarto de los restos del limón; en caso de que sea mediana, lo ideal es que le aplique media cáscara, lo cual también funciona en matas en contenedores de hasta 20 litros, pero si es grande o es un arbusto, debe aplicar un máximo de una cáscara completa, según ‘Mitre’.
Cabe destacar que esta preparación puede ser especialmente beneficiosa en los rosales, las frutillas y los cítricos, pues actúa como un repelente natural contra el pulgón, las arañas rojas y previene las infecciones fúngicas si se esparce un poco sobre sus hojas.
Lo ideal es que distribuya el polvo del limón de manera uniforme a lo largo del sustrato, así como su frecuencia de aplicación debe mantenerse moderada, por lo que se recomienda solo aplicarlo una vez cada año; así mantendrá la salud del suelo y la planta.